Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Acuerdo entre la UE y Noruega: nueva liberalización del 20% del comercio agrario

           

Acuerdo entre la UE y Noruega: nueva liberalización del 20% del comercio agrario

17/11/2011

Se ha concluido el acuerdo UE-Noruega sobre preferencias comerciales adicionales para los productos agrícolas, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2012. Este acuerdo es resultado del Acuerdo del EEE, que prevé revisiones periódicas de las condiciones comerciales de los productos agrícolas para su liberalización progresiva.

Según la Comisión, el acuerdo permitirá a los exportadores comunitarios reforzar su posición en el mercado noruego. Con las nuevas liberalizaciones acordadas y las ya existentes, se estima que alrededor del 60% de las exportaciones de la UE a Noruega estarán completamente liberalizadas (en términos de valor comercial). Las exportaciones de productos agrícolas de la UE a Noruega se han duplicado en la última década y han llegado a 1.700 millones de euros en 2010.

Los principales términos del acuerdo son:

Las concesiones otorgadas por Noruega a la UE:

– Liberalización adicional que representa aproximadamente el 20 % de las exportaciones de la UE a Noruega (250 millones €).

– Nuevos contingentes arancelarios de carnes (600 tn de carne de cerdo, 800 tn de carne de ave de corral y 900 tn de carne de bovino)

– Contingentes arancelarios adicionales para el queso (2.700 tn) , cereales (5.000 tn de trigo duro, 10.000 tn de maíz y 1.000 tn de centeno), frutas y verduras (300 tn de fresas, 3.000 tn de patatas y 400 tn de lechuga), productos cárnicos (200 tn de embutidos, 200 tn de jamón, 100 tn de tocino crujiente y 50 tn de albóndigas) y jugos (1.000 tn de manzana, 200 tn de arándano y 150 tn de grosella negra). El valor comercial se estima en alrededor de 50 millones de euros.

– Reducciones arancelarias que se aplicarán para algunas plantas ornamentales y flores (begonias, rosas, tulipanes y lirios. El comercio afectado por estas concesiones se estima en € 3,5 millones.

Las concesiones otorgadas por la UE a Noruega:

– Liberalización completa de los productos en los que Noruega ofrece la liberalización total;

– Contingentes arancelarios adicionales para queso (3.200 tn), frambuesas frescas (400 tn), patatas fritas (200 tn) y alimentos para mascotas (13.000 tn).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo