• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Producción sostenible de leche de vaca de calidad diferenciable para la Cornisa Cantábrica

           

Producción sostenible de leche de vaca de calidad diferenciable para la Cornisa Cantábrica

23/11/2011

Hoy a las 10 de la mañana tendrá lugar en las instalaciones del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias (SERIDA), en Villaviciosa, una reunión que lleva como lema “La rica leche de la Costa Verde” con el objetivo de elaborar una propuesta de investigación multidisciplinar que permita desarrollar sistemas sostenibles de producción de leche de vacuno de calidad diferenciable, adaptados a las particularidades de la Cornisa Cantábrica.

Para ello, veinte investigadores de las comunidades autónomas de Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra y Asturias, junto con representantes del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) del Ministerio de Ciencia e Innovación, revisarán y analizarán los resultados disponibles para sentar las bases y definir las estrategias de la propuesta.

Se pretende promover el empleo de los recursos forrajeros propios, de bajo impacto ambiental, para contribuir a reducir los costes de producción, aumentar la rentabilidad y mejorar los componentes funcionales de la leche, buscando la sostenibilidad económica y ambiental del sistema de producción de leche de vacuno ante las nuevas condiciones de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para el periodo 2013-2020 vinculadas al pago por superficie, que supondrá, necesariamente, la valorización de los pastos y de los cultivos forrajeros.

Para desarrollar esta propuesta, coordinada por el Director Gerente del SERIDA, D. Koldo Osoro, participarán en la reunión: Dña. Isabel Vázquez, Jefa de Área de Coordinación y Seguimiento del INIA, quien intervendrá en calidad de representante del INIA; D. Alejandro Temprano, Director General de Agroganadería de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias; así como una amplia representación de investigadores del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) de Galicia; del Centro de Información y Formación Agraria (CIFA) de Cantabria, del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER-Tecnalia) del País Vasco; del Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (ITG ganadero) de Navarra y del SERIDA.

Desarrollo de la reunión.

A las 10 de la mañana, D. Alejandro Temprano, Director General de Agroganadería del Principado de Asturias, dará la bienvenida a los asistentes. A continuación, D. Koldo Osoro, Director gerente del Serida, hará una breve presentación de los objetivos de la reunión. Posteriormente, Dña. Isabel Vázquez, Jefa de Área de Coordinación y Seguimiento del INIA, explicará la convocatoria 2012 sobre Recursos y Tecnologías Agrarias del INIA y la adecuación de la propuesta.

A las 10:30 comenzará el turno de intervenciones de los investigadores de los centros participantes, con el siguiente programa:

Galicia: Producción de leguminosas y nutrición del vacuno lechero.

Asturias: Cultivos forrajeros, conservación de forrajes y nutrición del vacuno lechero.

País Vasco: Sostenibilidad de suelos agrícolas.

Navarra: Sostenibilidad económica, social y ambiental en vacuno lechero.

Cantabria: Modelización de sistemas sostenibles de producción en vacuno lechero.

A las 12 de la mañana, el Director del SERIDA hará un breve resumen de la reunión y a continuación comenzará la discusión y el planteamiento de la propuesta donde se tratarán aspectos como los objetivos por equipos de investigación, diseños experimentales, cronogramas, presupuestos y las posibles empresas participantes.

La reunión concluirá a las tres de la tarde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo