Mientras que los precios internacionales del trigo se mantienen altos, los agricultores argentinos se quejan de la falta de rentabilidad de sus explotaciones trigueras. En el momento de la siembra, se barajaban unos precios de 190 $/tn, es decir, un 38% más altos a los que se encuentran en el momento de la cosecha, que es de 114 $/tn, según datos de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola de Argentina (CREA),
Asimismo, también se han reducido los pronósticos de rendimiento, debido a la falta de agua durante la fase de crecimiento de la planta, bajando de 3 tn/ha en el momento de la siembra frente a los 2,4-2,5 tn/ha que se barajan actualmente.
Con los precios actuales, se precisarían rendimientos de cerca de 3,4 tn/ha para poder cubrir los costes.
La Confederación argentina de Asociaciones Rurales (CARTEL) culpa a la intervención del gobierno, y concretamente a las restricciones a las exportaciones impuestas por la secretaría de Comercio, como causante de la situación de pérdidas en las que se encuentran los agricultores.
Han calculado que en la situación actual, con un precio de 86,7 €/tn, un agricultor con campos propios (sin tener que pagar arrendamientos) pierde 23 €/ha (considerando un rendimiento de 2,5 tn/ha y unos costes de 239 €/ha). Por el contrario, sin la intervención del gobierno ni la aplicación de las retenciones (un 23% de impuestos), el precio que podrían percibir los agricultores sería de 111,5 €/tn, con lo que podrían generar un beneficio de 39 €/ha.
La Federación Agraria Argentina no descarta la realización de movilizaciones para protestar por la crítica situación por la que atraviesa el trigo por la actuación negativa del gobierno. Denuncian que son los pequeños agricultores y los consumidores los que se ven perjudicados por esta situación.
Los agricultores se preguntan cuanto va a bajar el pan, si el año pasado el trigo se pagaba a 180 $/tn y este año se paga a 114$/tn. La gran mayoría no cree que vaya a bajar sino que esta diferencia vaya a engrosar los beneficios de los intermediarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.