• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La INLAC al servicio de sus socios, sindicatos e industrias, según FEPLAC

           

La INLAC al servicio de sus socios, sindicatos e industrias, según FEPLAC

28/11/2011

Lo que ya sabíamos lo acaba de dejar claro, solamente con ver las últimas conclusiones de la Inlac, del día 14 de noviembre deja claro que no están las empresas ganaderas dentro de la misma, dejando claro quiénes son los socios, pero engañando a quién representan algunos de esos socios, ya que dicen que representan los sindicatos a los productores, desde luego a los empresarios de la ganadería NO, para nada puede representar las empresas los sindicatos, acaso a las industrias lácteas les representen los sindicatos.

La inlac está al servicio de sus socios y trabaja para los mismos como es lógico, y esos no son los ganaderos ni sus empresas que producen leche.

La Inlac fue fundada en el año 1994, desde entonces no dejó de aportar beneficios sindicales e industriales, aunque de distinta manera, unos acomodando puestos y otros favoreciendo actuaciones de su interés económico, pero no aportó nada con beneficios económicos a los empresarios de la ganadería, a pesar de disfrutar de dinero público a través de los tiempos de todo el sector.

Los empresarios de la producción láctea siempre fueron excluidos de la Inlac con el visto bueno de todas las partes asociadas, ya que los representantes de las cooperativas también juegan su papel interesado.

Una vez más, las actuaciones anunciadas por la Inlac para avanzar en el llamado contrato homologado van en beneficio industrial y perjuicio del productor, Feplac lleva desde el principio advirtiendo que con el modelo de contratos que patrocina la Inlac cada día el productor percibe menos precio, así está sucediendo en los últimos años, ya que está patrocinando la forma y base que interesa a la industria, donde está muy favorecida.

El único contrato necesario en el sector lácteo entre empresas productoras y transformadoras, son los contratos mercantiles de toda la vida, todo lo demás son un invento muy perjudicial para la empresa ganadera, el tiempo y los hechos nos dan toda la razón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo