• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UCCL denuncia que el precio percibido por los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León en septiembre es el más bajo de la Unión Europea

           

UCCL denuncia que el precio percibido por los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León en septiembre es el más bajo de la Unión Europea

29/11/2011

Desde hace varios años el sector de vacuno de leche viene soportando una profunda crisis de rentabilidad consecuencia, en principio, de los bajos precios en origen percibidos por los ganaderos por su producto, situación que se ha acentuado, con posterioridad, con el fuerte aumento que han experimentado los factores de producción, baste recordar que en un solo año los que emplean estos profesionales han subido más de un 10%, pasando de los 207 € / T de 2010 a los 230,8 que se están pagando en la actualidad.

Según los datos que ha podido recoger distintas fuentes de la Unión Europea en lo que al valor de la leche en las explotaciones, los ganaderos de esta región son los peor pagados en el mes de septiembre con un precio medio de 0,30 € / kg que contrasta fuertemente con la media de la UE que se sitúa en los 0,34. Si realizamos un análisis por países en esa misma fecha resulta que en Italia los profesionales que se dedican a esta actividad percibieron una media de 8,1 céntimos €/ kg más que los españoles, los franceses y los irlandeses 6,1 cent/kg más, los holandeses cobraron 5,4 cent/kg más, los alemanes y los austriacos 4,6 cent/kg y los daneses recibieron 4 céntimo más de euros por cada kilogramo de leche entregado a las industrias..

Ante todas estas circunstancias, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) urge a que se produzca un cambio en la actuación de las industrias lácteas y la distribución en el sentido de establecer un marco estable de relaciones contractuales que tenga como finalidad la determinación de un precio en origen rentable para los ganaderos pues, de lo contrario, cabe la posibilidad de que, en un margen no muy grande de tiempo, el sector de vacuno de leche desaparezca de esta región pues resulta insostenible que se pueda seguir produciendo a pérdidas, al superar, mes tras mes, los gastos a los ingresos. Algo que se debe analiza el próximo día 15 de diciembre en Bruselas cuando se debata el llamado paquete lácteo de la Reforma de la Política Agraria Comunitaria rpopuesta por Dacian Ciolos.

Todos estos datos, en opinión de esta Organización, no hacen más que poner en entredicho los cuantiosos apoyos que están percibiendo las industrias agroalimentarias por parte de las distintas Administraciones Agrarias y que no están teniendo ninguna repercusión en el precio que perciben los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo