Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / ASAJA Aragón pide a los políticos de España y de la UE que estén alerta ante los movimientos de compra-venta de tierras en el mundo

           

ASAJA Aragón pide a los políticos de España y de la UE que estén alerta ante los movimientos de compra-venta de tierras en el mundo

30/11/2011

Son varios los indicios que apuntan la importancia que van a tener la Agricultura y la Ganadería a medio plazo, y desde ASAJA Aragón se lanza un mensaje de alerta para que los políticos no se duerman y estén vigilantes ante los movimientos que están teniendo lugar en muchas partes del mundo con importantes operaciones de compra-venta de tierras productivas, “ya que muchos países ya se han dado cuenta de que el sector primario va a volver a ser de enorme peso en la economía mundial en muy poco tiempo” señala Fernando Luna.

Desde ASAJA Aragón se apunta a que no son fruto de la casualidad los movimientos de los grandes fondos de inversión mundiales que han apostado por las materias primas agrícolas y las energías renovables, lo que ha llevado a movimientos muy fuertes en los precios de algunas producciones como los cereales. Además, hay informaciones fiables que apuntan a compras de tierras masivas en África por parte de países emergentes (como India, China), países estos que también estarían detrás de la adquisición de tierras de cultivo en los mismísimos EEUU. Para Fernando Luna “parece que hablamos de ciencia-ficción si decimos que es absolutamente posible una gran crisis mundial de alimentos, pero no es una broma, porque no hay stock almacenado y cualquier percance (sequías, inundaciones…) en una parte del mundo desencadena una gran crisis de consecuencias incalculables, por eso algunas potencias emergentes se están adelantando al futuro comprando tierras productivas por todo el mundo”.

Por ello desde ASAJA Aragón se lanza un mensaje de alerta, tanto a los políticos nacionales como a la UE, para que dejen los debates demagógicos de lado, se apueste por una intensificación agrícola sostenible y se sienten para colocar las piedras de una agricultura y ganaderías de futuro que responsan de verdad a las necesidades de alimentación para las próximas décadas. “El primer paso en España puede ser retomar un verdadero Ministerio de Agricultura, con una persona solvente y competente más que política, y que busquemos de verdad alianzas con países potentes de la UE, porque o la Política Agrícola Común es política de verdad para hacer frente a los retos del mercado mundial o acabaremos como muchos temen dejando nuestra alimentación en manos de terceros países”.

Para ASAJA Aragón, una PAC digna y fuerte en la UE junto a políticas de desarrollo rural son los primeros pasos a dar cuanto antes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024 21/07/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025
  • China responde con nuevos aranceles del 34 % a las importaciones desde EEUU 07/04/2025
  • Agricultores de EEUU piden evitar los aranceles por su impacto en costes y exportaciones 04/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo