Sembrar festuca alta como un cultivo de cobertura en los huertos de melocotoneros ayuda a proteger los árboles contra algunos nematodos que atacan las raíces de los árboles, según científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS).
En un estudio cuyos resultados se han publicado en ‘Journal of Nematology’, los investigadores probaron varias variedades de la festuca alta para determinar su capacidad de combatir cuatro especies de nematodos que atacaban las raíces: Meloidogyne incognita, M. hapla, M. javanica, y M. arenaria.
En el estudio, se descubrió que una variedad comercial de la festuca alta llamada MaxQ impidió la reproducción de M. incognita y M. hapla, redujo la reproducción de M. javanica pero no tuvo ningún efecto contra M. arenaria.
Tradicionalmente, los cultivadores han fumigado los suelos de los huertos antes de plantar los melocotoneros y luego han usado un patrón de melocotonero con resistencia a los nematodos. Esta opción no solo tiene un coste alto sino que además a veces hay dificultades para aplicar la fumigación en el momento apropiado, debido a conflictos relacionados con el manejo de otros cultivos.
Los datos preliminares de las pruebas de campo utilizando MaxQ como un cultivo de cobertura han demostrado que los melocotoneros plantados después del cultivo de cobertura son más grandes que aquellos plantados en el suelo no fumigado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.