Las previsiones de oferta/demanda de azúcar permiten estimar un excedente de 6 millones de tn de azúcar en bruto en 2011/12, de acuerdo con el último informe de Rabobank. Este superplus permitiría reconstruir existencias, pero no para conseguir un ratio existencias/consumo próximo a los niveles que se ha mantenido durante largo tiempo, con anterioridad.
Además, que se produzcan estas existencias está condicionado a como evolucione la campaña remolachera en Rusia, así como la de caña en India y Tailandia. En Rusia se está entrando en el periodo agronómico más peligroso por la posible llegada de las heladas. En India, cada vez son más frecuentes las protestas de los productores por los precios, lo que está retrasando la campaña. Las inundaciones en Tailandia afectaron a los cultivos, si bien el de la caña fue uno de los menos perjudicados, se estima un posible descenso de 5 millones de tn, pero esta cifra tiene que ser confirmada.
En Brasil, para la nueva cosecha de caña que empezará sobre abril, se espera un aumento de un 6-7% sobre los 490 millones de nt de esta campaña. Las exportaciones de azúcar brasileño y en consecuencia, la mayor o menor oferta en el mercado mundial va a depender del consumo de azúcar en el mercado brasileño para su destino en producción de etanol.
Hasta mitad de septiembre, los precios de azúcar se han mantenido entre 28-30 $/libra, desde entonces, las crisis financiera unida a una aparente reducción de la demanda, ha quitado presión en los precios, bajándolos a 22-24 $/libra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.