Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Se otorgan los I Premios de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible

           

Se otorgan los I Premios de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible

14/12/2011

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible ha fallado los I Premios de investigación y mejor trabajo periodístico, unos galardones con los que se quiere reconocer la labor en materia de innovación y sostenibilidad agroalimentaria de aquellos que se dedican a la investigación en nuestro país y a los periodistas que contribuyen a su difusión en el ámbito de la investigación e innovación agrícola.

El objetivo de la puesta en marcha de estos premios es reconocer las contribuciones que el mundo científico y de la comunicación realiza para favorecer una agricultura sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

De un total de 30 trabajos presentados a esta primera edición entre las dos categorías, el jurado ha elegido como ganador en la categoría de ‘Mejor trabajo de investigación sobre agricultura sostenible’ el estudio titulado ‘Changes in microbial community structure anda function during vermicomposting of pig slurry’ cuyos autores son María Gomez-Brandón y Manuel Aira, del Departamento de Ecología y Biología Animal de la Universidad de Vigo, y Marta Lores y Jorge Domínguez, del Departamento de Química de la Universidad de Santiago de Compostela. Este premio está dotado con un importe de 1.000 €.

Por su parte, el accésit en esta misma categoría ha sido otorgado al trabajo titulado ‘Soil quality alteration by mouldboard ploughing in a comercial farm devoted to no-tillage under Mediterranean conditions’ cuyos autores son R. López Garrido, E. Madejón, J.M Murillo y F. Moreno, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC). Los ganadores de este accésit recibirán un premio dotado de 500 €.

En la categoría al ‘Mejor trabajo periodístico sobre agricultura sostenible’ el ganador de este galardón ha sido el artículo ‘¿Cuál es el futuro del agricultor? La tecnología y las personas harán la agricultura del futuro’, cuyos autores son Carlos G. Hernández Díaz-Ambrona (ETSIA-Madrid) y César Marcos (Periodista). Los galardonados obtendrán un premio dotado de 500 €.

La entrega de estos premios tendrá lugar el día 19 de diciembre en el salón de actos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y correrá a cargo del Presidente de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, Antonio Villarroel y otros miembros del jurado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo