La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha decidido limitar, a partir del próximo 5 de abril, el uso de los antibióticos cefalosporinas, en vacuno, porcino, pollos y pavos. Esta limitación supone que no podrán usarse con carácter preventivo, que no podrán usarse en estos animales medicamentos a base de cefalosporina destinados al hombre o a animales de compañía y que se deberán respetar las dosis, frecuencias, duraciones y rutas de tratamiento establecidas.
Las cefalosporinas son un medicamento comúnmente usado en humanos para tratar neumonías y enfermedades de la piel, entre otras afecciones. El objetivo de esta medida de limitación de su uso en animales de producción es reducir la incidencia de la resistencia a este medicamento en bacterias patógenas.
En el verano pasado, un dictamen del Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señaló que sería recomendable la limitación del uso de las cefalosporinas en tratamientos de animales de producción, con el fin de reducir la posible resistencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.