Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Creado un grupo sobre la norma de calidad en aceite de oliva en Andalucía

           

Creado un grupo sobre la norma de calidad en aceite de oliva en Andalucía

19/01/2012

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha anunciado la constitución, de manera conjunta con el sector oleícola, de un grupo de trabajo técnico para analizar toda la normativa sobre calidad en el aceite de oliva que existe actualmente. Así lo declaró ayer tras la reunión mantenida con representantes de las distintas organizaciones y cooperativas para abordar la situación por la que atraviesa este sector y estudiar posibles soluciones a corto y medio plazo para paliar la crisis de precios que viene sufriendo.

En opinión de Aguilera “creemos que Andalucía, por su liderazgo en este sector, debe abanderar toda iniciativa que contribuya a su impulso y desarrollo, y en ese sentido consideramos esencial la constitución de un grupo de trabajo que entre a valorar toda la normativa que en la actualidad se aplica al aceite de oliva en todas sus categorías”. Tal y como ha informado, una de las peticiones que desde este grupo se realizará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente será que se recupere el trámite parlamentario de la Ley estatal de Calidad Agroalimentaria, en proceso de aprobación. Dado que el resultado de este estudio puede repercutir sobre la actual normativa, se espera que las conclusiones de este grupo se den a conocer en unas dos o tres semanas.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de que el Ministro, Miguel Arias Cañete, inste a Bruselas a activar “con carácter de urgencia” el mecanismo del almacenamiento privado del aceite de oliva en la categoría de virgen, “ya que para la autorización de esta medida se requieren de dos semanas consecutivas de precios por debajo del umbral establecido, y ya llevamos cinco“. Aguilera ha recalcado que “semanalmente se envía al Ministerio un informe semanal sobre la situación de precios que justifica la adopción inmediata del almacenamiento privado” y ha añadido que “por todo ello espero que el ministro, que conoce los problemas por los que atraviesa el sector, siga insistiendo ante Bruselas”.

Como medida más a corto-medio plazo, ha señalado la necesidad de reforzar el papel que la Interprofesional del sector –Interoliva- puede desempeñar en la promoción del aceite de oliva. Para Aguilera, la apuesta por la promoción contribuirá a consolidar, e incluso incrementar, el importante crecimiento que en los últimos años han experimentado las exportaciones de aceite de oliva (un 40%).

“Para vender más y mejor”, la consejera también ha comentado que se estudiarán nuevas medidas, aparte de las ya puestas en marcha, para favorecer la concentración de la oferta a través de procesos de integración y fusión empresarial que contribuyan a colocar en una mejor posición a las marcas de la industria oleícola frente a las de la gran distribución.

Sobre la necesidad de acometer medidas que contribuyan a dotar de una mayor equilibrio a la cadena agroalimentaria, en el marco de la futura reforma de la PAC, ha destacado como fundamental que se exima al sector agrario de cumplir las normas de competencia, como se viene poniendo en práctica en el sector lácteo y ha insistido en que la reforma comunitaria es para 2014 y el sector oleícola andaluz necesita ya de soluciones. En ese sentido, ha asegurado que seguirá defendiendo la importancia de que el sector oleícola no pierda ayudas en la nueva PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo