Ayer se debatió y se votará en el Pleno del Parlamento Europeo un acuerdo provisional sobre pesticidas que ya se ha negociado con el Consejo, en el que se piden estrictas pruebas de los biocidas relacionadas con la salud y el medio ambiente, que harán más eficiente el proceso de aprobación de este tipo de productos en el mercado.
Los biocidas son productos que se usan contra organismos dañinos como las plagas y las bacterias. Se usan para proteger tanto la salud humana como la de los animales, e incluyen desinfectantes, repelentes e insecticidas. También tienen usos más industriales como conservar la madera y otros materiales, componentes de pinturas no contaminantes para los barcos y embalajes que evitan daños a productos naturales o manufacturados. Pueden tener riesgos para la salud y ser agresivos con el medio ambiente.
Para asegurar que sólo estarán en el mercado los biocidas más seguros, la UE trabaja ahora en la actualización de la legislación de 1998. De esta forma también mejorarán los procesos de autorización, así como la eficiencia del proceso de toma de decisiones, con lo que se incrementará el nivel de protección. Si no se usan de la manera adecuada, algunos pesticidas de los que se autorizan pueden ser dañinos especialmente para las personas más vulnerables como los niños o las mujeres embarazadas. De acuerdo con la actualización, este tipo de pesticidas sólo debe usarse cuando sea realmente necesario, y se debe llevar a cabo una investigación para encontrar alternativas más seguras.
Nuevas pruebas
El alcance de la actualización cubrirá también artículos y materiales tratados con productos biocidas, incluyendo mobiliario y textil. Las sustancias más problemáticas (cancerígenas, que afecten a genes u hormonas o tóxicas para la reproducción) serán prohibidas en principio o más restringidas (por ejemplo puede que sólo se autoricen para uso profesional. Se podrán hacer excepciones por ejemplo si se necesita un biocida para mantener la salud pública.
Las nuevas pruebas examinarán más cuidadosamente posibles efectos para la salud que no se conocían antes, por ejemplo los «alteradores endocrinos» que son sustancias que afectan a hormonas productos que contienen nanomateriales.
Las nuevas medidas facilitarán el reconocimiento entre los Estados Miembros de las sustancias aprobadas. En cuanto a las pruebas con animales, las empresas tendrán que compartir los resultados de sus investigaciones como medida justa de compensación. Sin embargo, se harán nuevas valoraciones en la UE en el futuro. Según el ponente del informe, la eurodiputada popular alemana Christa Klass, «la introducción del sistema de autorización comunitaria representa un paso significativo hacia un mercado europeo organizado en cuanto a biocidas».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.