Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA León espera soluciones al repunte de la tuberculosis en las explotaciones de ganado vacuno en Riaño

           

ASAJA León espera soluciones al repunte de la tuberculosis en las explotaciones de ganado vacuno en Riaño

25/01/2012

Las organizaciones agrarias de la provincia de León (ASAJA, UGAL, COAG y UCCL) se reunirán el próximo jueves día 26, en Valladolid, con el Director General de la Producción Agropecuaria, Jesús Gómez Sanz, para abordar los problemas del saneamiento ganadero en la comarca de Riaño. El Director General se reunirá con los representantes de los ganaderos leoneses a las 11 de la mañana, en su despacho, una cita que se solicitó después de una reunión de los ganaderos y las Opas que se celebró en Riaño el 22 de noviembre de 2011.

Los ganaderos de la comarca de Riaño están sufriendo un repunte de la tuberculosis en las explotaciones de ganado vacuno, lo que les está obligando al sacrificio de reses y a severas restricciones en el movimiento del ganado tanto hacia otros pastos como hacia explotaciones de cebo, ocasionando todo ello importantes pérdidas, y sobre todo un desánimo que lleva a muchos profesionales a abandonar el sector.

Las organizaciones agrarias culpan de esta alta positividad a la tuberculosis al contagio de los animales domésticos desde la fauna salvaje, ya que muchas especies cinegéticas padecen la misma enfermedad, comparten el espacio y tienen hábitos de comportamiento similares. Los censos de las especies salvajes crecen cada año y no hay sobre ellos ninguna actuación sanitaria. Sobre este aspecto se pronunció el catedrático Santiago Lavín en una conferencia que impartió, invitado por ASAJA, a ganaderos de Riaño a finales del pasado mes de diciembre.

ASAJA espera que el Director General se pronuncie sobre cada uno de los puntos del documento presentado en el mes de noviembre y en particular que presente un plan creíble para evitar el contagio desde la fauna salvaje. Un plan que ha de tener como objetivo que en la comarca se vuelva a niveles tolerantes de positividad a la enfermedad, homologables a otras zonas de montaña de características similares, y que éste nuevo revés sanitario se resuelva con el menor coste económico posible para unas ganaderías a las que, a las dificultades que son propias del sector, se suma las inherentes a estar enclavadas en zonas con figuras de protección ambiental tan restrictivas como es el Parque Nacional y el Parque Regional de Picos de Europa. Esta comarca ya sufrió hace diez años un rebrote de la brucelosis que diezmó las ganaderías y que se resolvió después de poner en marcha un “plan especial” figura que después se ha utilizado en otros territorios de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo