• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La decisión definitiva del Acuerdo con Marruecos se tomará en el Pleno de mitad de febrero

           

La decisión definitiva del Acuerdo con Marruecos se tomará en el Pleno de mitad de febrero

27/01/2012

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo votó ayer, a favor de que se ratifique el protocolo agrícola del acuerdo de la UE con Marruecos, en contra de la opinión del ponente del informe, el europarlamentario francés José Bové, aunque la decisión definitiva se adoptará en una votación del Pleno del Parlamento del 13 al 16 de febrero.

La Comisión de Comercio Internacional ha votado hoy el informe sobre el acuerdo elaborado por José Bove, que recomendaba el rechazo al acuerdo, así como las enmiendas que se habían presentado a dicho informe, las cuales pedían lo contrario: la ratificación del protocolo. Los europarlamentarios han votado favorablemente las enmiendas y por tanto han aprobado un informe que recomienda la ratificación del acuerdo.

Los representantes españoles en esta Comisión del Partido Popular y del Partido Socialista han votado en contra de la ratificación del acuerdo.

Para FEPEX, era de esperar que la Comisión de Comercio Internacional votara a favor del acuerdo porque es una Comisión orientada a fomentar el libre comercio. Esta Comisión no ha valorado el impacto social y económico que tendrá el protocolo sobre la hortofruticultura comunitaria, dada las diferencias abismales existentes tanto en los ámbitos sociales como medioambientales o sanitarios, cuestiones que si se consideraban en el informe del ponente y por las que ha sido rechazado.

La Comisión de Agricultura si tuvo en cuenta estas cuestiones y se manifestó en contra del acuerdo en su informe del 12 de julio de 2011.

FEPEX confía en que el Parlamento Europeo que adoptará la decisión definitiva en una votación en la sesión plenaria del 13 al 16 de febrero, rechace ratificar el acuerdo puesto que será devastador para todo el sector hortofrutícola comunitario y especialmente el español. FEPEX confía en que el Parlamento Europeo tenga en cuenta que Marruecos ha estado incumpliendo sistemáticamente el acuerdo en vigor, y que además está repercutiendo directamente en la pérdida de empleo en las zonas productoras españolas. Sólo en el sector del tomate y en el último año el Acuerdo en vigor ha provocado la destrucción de 12.500 empleos. Por cada mil toneladas de tomate que se deja de exportar se pierden 50 empleos en las zonas de producción. Y esto se produce en comunidades autónomas como Andalucía, Valencia, Murcia y Canarias con elevadas tasas de paro. Esta situación se trasladará a corto plazo a otras producciones hortofrutícolas, puesto que en el nuevo protocolo se prevé la práctica liberalización no sólo en hortalizas, sino también en frutas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo