La falta de lluvias que desde hace semanas está afectando a la agricultura argentina, poniendo a los productores en dificultades, reduciendo las previsiones de cosecha y haciendo peligrar los pastos para el ganado, ha llevado al gobierno de Cristina Fernández Kirchner a introducir medida de ayuda.
Se ha puesto en marcha líneas de crédito por 1.500 millones de pesos (263 millones de euros) a través del Banco Nación a una tasa fija subsidiada en un 8 % para asistir a productores afectados por la sequía. Además, existe un fondo por parte del Banco Provincia (BAPRO) por 800 millones de pesos (140 millones de euros) para productores de la provincia de Buenos Aires que sufren los efectos de la sequía.
Además, se cuenta con 500 millones de pesos (88 milones de euros) provenientes del Fondo Especial de Emergencia Agropecuaria, los cuales se distribuirán para solucionar problemas concretos de cada zona.
Las primeras estimaciones de la cosecha de maíz en Argentina en 2011/12 apuntan a 22 millones de tn, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que ha tenido en cuenta las últimas lluvias caídas en la zona maicera. Esta cifra sería similar a la del año pasado, pero con la diferencia que este año la superficie sembrada sería de 280.000 ha más hasta llegar a los 3,7 millones de ha.
La estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es algo más optimista que la de la FAO que apunta 21,4 millones de tn (un 7% menos que la campaña anterior). No obstante, la Bolsa estima que en siguiente revisiones, sus estimaciones pueden revisarse a la baja si la meteorología no acompaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.