Algunos estados federados de Alemania (como Rhineland-Palatinate y Rhin Norte-Westfalia) están estudiando la posibilidad de limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y porcinas. Un debate semejante se está produciendo en la vecina Holanda.
En la Semana Verde de Berlín, el Ministro de Sanidad y Consumo, Johannes Remmel, del länder de Rhin Norte-Westfalia participó en un debate sobre la utilización de antibióticos en mega-explotaciones ganaderas. El Ministro, que pertenece al partido de Los Verdes, señaló que estaban estudiando limitar el tamaño máximo de las explotaciones, ya que en su länder hay más de 100 explotaciones que son grandes complejos de producción de carne.
El Ministro señaló que se está barajando introducir un límite para que las explotaciones tuvieran un máximo de 40.000 plazas de pollo y 3.000 plazas de cerdos de cebo. También tenía en mente que las grandes explotaciones produjeran sus propios piensos (con cereales de la propia explotación), que se reutilizaran los purines y estiércoles como abono de la superficie arable de la explotación y que se redujera el consumo de antibióticos.
En Holanda también se ha iniciado un debate semejante debido al aumento creciente de las grandes explotaciones. Según un estudio de la Universidad de Wageningen, en Holanda hay 242 mega explotaciones de vacas y cerdos mientras que hace cinco años solo había 95. Se considera mega explotación la que tiene más de 7.500 cerdos, más de 250 vacas de leche o más de 2.500 terneros, de acuerdo con el Instituto Alterra. El que haya explotaciones cada vez más grandes es consecuencia de la concentración de la producción. Frente a las 78.000 explotaciones que había hace 10 años en Holanda ahora solo hay 55.000.
En otoño pasado, la prensa agraria holandesa publicó que su administración barajaba límites de 300-400 cabezas de ganado vacuno, 900 cerdas, 6.000 cerdos de cebo, 200.000 broilers o 100.000 ponedoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.