Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / COAG Almería entrega cerca de 10.000 árboles para la recuperación y conservación del paisaje

           

COAG Almería entrega cerca de 10.000 árboles para la recuperación y conservación del paisaje

06/02/2012

Los agricultores ganaderos y propietarios de terrenos forestales, procedentes de distintos puntos de la provincia de Almería, se han desplazado hasta el vivero de Rodalquilar para retirar las plantas que han sido cedidas gratuitamente por la Consejería de Medio Ambiente.

Al acto han acudido el Secretario de Áreas y Sectores de COAG Almería, Juan José Rull, el Técnico de Agricultura y Medio Ambiente de la Organización Agraria y la Delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez.

Esta actuación se enmarca dentro del programa de sensibilización y recuperación del paisaje mediterráneo llamado ‘Un árbol, un paisaje de futuro’.

COAG Almería ha entregado de forma gratuita los plantones de especies forestales, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, un total de 9.691 árboles y setos vivos con el compromiso de recuperar y conservar el paisaje mediterráneo.

Más de 30 solicitantes (agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos forestales procedentes de toda la provincia (Vélez Rubio, Vélez Blanco, Gérgal, Alhama, Íllar, Felix, Níjar, Berja, Vera, Vícar, Almería, Canjáyar, Enix, Alsodux y El Ejido) han retirado especies tan variadas como pinos, madroños, castaños, fresnos, acebuches, álamos, quejigos, sauces, encinas, higueras, perales silvestres o algarrobos entre otras variedades.

Beneficios para el medio ambiente

El objetivo de esta campaña llamada ‘Un árbol, un paisaje de futuro’ es implicar a los agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos forestales en el mantenimiento y recuperación de esta vegetación, cuyo fin será la mejora de la biodiversidad, formación de bosques islas, mejora del paisaje, protección como cortavientos, pantalla visual y acústica, cercados para el ganado, como vegetación para arroyos, como seto perimetral y como fin ornamental. Además, estas formaciones vegetales ayudarán a frenar la erosión y disminuirán las pérdidas de agua, aumentando la capacidad de retención del suelo. Del mismo modo, contribuirán a reducir la contaminación de las aguas subterráneas al captar el nitrógeno del suelo.

Por último, COAG Almería ha resaltado que otro de los efectos beneficiosos de estos setos será la aportación de alimento y cobijo de especies depredadoras de plagas y especies beneficiosas para los cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo