El Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo la pasada semana en relación con una propuesta de la Comisión Europea para regular los mercados financieros, y de esta forma, tratar de reducir la volatilidad de los precios de las materias primas.
Uno de los puntos cruciales de la propuesta acordada es que todas las transacciones de productos derivados que se realicen en Europa (no solo de los mercados OTC) tienen que comunicarse a un registro central de datos, que se encargará de publicar las posiciones agregadas por tipo de producto, ofreciendo a los participantes de los mercados una clara visión de los mercados de productos derivados.
Por tanto, los mercados derivados de materias primas agrarias se verán obligados a esta comunicación de sus posiciones alcanzadas, por categoría de productos, con lo que se podrá evaluar el papel que juega la especulación. La Autoridad Europea de Mercados Financieros tendrá como misión la supervisión de estos registros y la posibilidad de intervención.
El compromiso tendrá que recibir la aprobación oficial del PE y el Consejo, tras lo que será publicado el reglamento en el DOUE, entrando en vigor a los 20 días de su publicación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.