• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Entre 2.000 y 5.000 litros de agua diarios para »alimentar» a una persona

           

Entre 2.000 y 5.000 litros de agua diarios para »alimentar» a una persona

05/03/2012

La alimentación diaria de una persona supone un gasto de entre 2.000 y 5.000 litros de agua, ya que la mayor parte del consumo se lo lleva la actividad agrícola, que implica el 84% del consumo de agua verde y azul en España, de acuerdo con Maite Martínez Aldaya, doctora en Ecología por la Universidad de Navarra y asesora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

La huella hídrica incluye tanto el agua verde, o agua de lluvia que se acumula en el suelo; el agua azul, agua dulce de ríos, lagos y acuíferos; y el agua gris, o contaminada por el hombre. En España hay una huella hídrica per cápita y por año de 2.461 m3. De ellos, 338 m3 corresponden a agua gris, 321 a azul y 1.802 de agua verde.

Por este motivo, la Dra. Martínez considera que los planes de ahorro de agua no deberían dirigirse tanto al consumo en el hogar como a disminuir el gasto en agricultura. Para utilizar el agua de una manera más racional hay que invertir en educación y concienciación. La huella hídrica tiene una importante implicación en los planes hidrológicos nacionales y en la Directiva Marco del Agua de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo