Investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) han desarrollado un minilaboratorio que permite clasificar semillas en 24 horas según el vigor y el poder germinativo, en lugar de en los 10 días requeridos por las técnicas tradicionales. Se trata del Analizador Automático de Semillas SAD 9000-S.
El minilaboratorio determina el vigor mediante una prueba de conductividad eléctrica en semillas individuales. Esta estimación sirve para diagnosticar la integridad física o los daños a las estructuras seminales provocados por insectos, hongos o de origen mecánico.
La rapidez en la obtención de los resultados convierte a esta tecnología en una herramienta útil para determinar la oportunidad que tendrá el lote de expresarse con una germinación y emergencia rápida y uniforme. Además, es un método de análisis que no destruye la semilla, lo que posibilita comparaciones posteriores.
El vigor es una de las propiedades que determina el nivel de actividad de la semilla, lo que ayuda a predecir la germinación y emergencia de las plántulas en un rango amplio de condiciones ambientales. El potencial de germinación y porcentaje de emergencia son puntos clave para aumentar la productividad y determinarán el éxito del cultivo. Por ello, SAD 9000-S permite tomar decisiones relacionadas con los volúmenes de caldo de curado e inoculado, evaluar el potencial de almacenamiento y realizar un ranking de los lotes en cuanto a su potencial de emergencia en condiciones adversas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.