• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Arias Cañete se compromete a realizar las “actuaciones necesarias” para evitar los efectos de las crecidas de los ríos asturianos

           

Arias Cañete se compromete a realizar las “actuaciones necesarias” para evitar los efectos de las crecidas de los ríos asturianos

15/03/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que se van a realizar las “actuaciones necesarias” para corregir las causas que determinan la recurrencia de las crecidas de los ríos asturianos y mejorar su capacidad de desagüe para hacer frente a futuras avenidas, “pese al déficit que ha dejado la ejecución socialista en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico”.

Miguel Arias Cañete respondía así en el Congreso de los Diputados a una pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, María Luisa Carcedo, a la que ha recordado que hasta el pasado día 28 de febrero estaba al frente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico una persona nombrada por el anterior gobierno socialista, “que bien podría haber puesto en marcha las primeras obras”.

En este sentido, el ministro ha indicado quela primera decisión que ha tomado ha sido la de renovar totalmente a los máximos responsables de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico “poniendo al frente de la misma a personas de reconocida competencia y experiencia en la materia, comenzando por el propio Presidente del Organismo Autónomo que ya tomó posesión el pasado 28 de febrero”.

Arias Cañete ha añadido que, en el corto plazo, la Confederación actuará para reparar los daños que se identificaron en la reunión celebrada el pasado 15 de febrero en la Delegación del Gobierno del Principado con los Alcaldes de los más de 30 municipios asturianos afectados por las crecidas.

Asimismo, el ministro ha señalado que “se va a planificar y realizar actuaciones sobre las 74 áreas con riesgo potencial significativo de inundaciones de Asturias, que fueron determinadas en la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación de las Demarcaciones Hidrográficas del Cantábrico Occidental y Oriental aprobada el 14 de Diciembre de 2011 por resolución de la Dirección General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino”.

Al mismo tiempo, Arias Cañete se ha comprometido a seguir avanzando en la suscripción de protocolos de colaboración con los ayuntamientos asturianos para establecer zonas de protección fluvial, “con el objetivo de evitar futuras ocupaciones de zonas inundables que incluyan corredores fluviales cuya protección urbanística es la medida más efectiva y sostenible para evitar el riesgo de inundación en estas zonas”.

Finalmente, el ministro ha indicado que en lo referente a los efectos sobre el dominio público marítimo terrestre la demarcación de costas ya inició el viernes 10 de febrero los trabajos de limpieza de las playas que se habían visto afectadas por el temporal, pese a ser esta tarea de competencia municipal.

Durante su intervención, el ministro ha mostrado también su apoyo al sector ganadero asturiano, “que está teniendo enormes dificultades por razón de la climatología, la sequía y el encarecimiento de los piensos, creo que el sector ganadero se lo merece”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo