El Tribunal de Cuentas de EEUU (GAO) acaba de publicar un informe en el que recomienda que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) proporcione una guía más específica sobre los requerimientos necesarios para aprobar vacunas contra la bacteria E. coli que produce la toxina Shinga (STEC por sus siglas en ingles).
Desde 2006, la industria del vacuno de EEUU ha tenido que retirar del mercado casi 12.000 tn de carne por estar contaminada por la STEC, que si bien es una cepa que no afecta al ganado, puede contaminar la carne durante el sacrificio y despiece de la canal. Si las personas toman carne contaminada que no está bien cocinada pueden caer enfermos.
Tanto el USDA como investigadores de Universidad han identificado tratamientos, que administrados al ganado vacuno antes del sacrificio, pueden reducir la presencia de STEC. Los tratamientos incluyen bacteriófagos (virus que matan bacterias), probióticos (bacterias vivas que pueden beneficiar al sistema digestivo), vacunas (preparaciones biológicas que alteran el sistema inmune) y clorato de sodio (desinfectante). Sin embargo, pocos fabricantes han presentado solicitudes para tratamientos pre-sacrficio, salvo para vacunas. Según los representantes de la industria, los requerimientos del USDA para la aprobación de estas vacunas son poco claros.
El informe del GAO señala que sin una información clara sobre la condiciones de solicitud, las solicitudes presentadas podrían no ser aceptables y por tanto, alargarse el proceso de solicitud. Por tanto, el GAO ha recomendado unas normas más específicas para este proceso. El USDA no se ha mostrado ni a favor ni en contra de la recomendación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.