• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA y COAG CyL apuestan por la modernización de regadíos para evitar problemas con los recursos hídricos

           

UPA y COAG CyL apuestan por la modernización de regadíos para evitar problemas con los recursos hídricos

15/03/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, apuesta por la modernización de los regadíos en nuestra comunidad autónoma para abordar el problema de recursos hídricos que periódicamente nos afecta.
Estamos ante un año muy complicado desde el punto de vista hidrológico al tener un déficit muy importante de agua embalsada. En situaciones delicadas como la que se prevé para este año la modernización de los regadíos hubiera supuesto un ahorro muy importante de agua para el riego, y de paso se solucionarían los conflictos que se puedan generar en la cuenca del Duero.

Por este motivo, UPA y COAG piden al Gobierno central un plan especial con carácter urgente para que se aborde la modernización de regadíos en esta comunidad autónoma, dada la insuficiencia de un recurso tan necesario en la región como es el agua para mantener el tejido productivo y la población en el medio rural.

Según las estimaciones de LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO una hectárea sin modernizar consume más de 7.000 metros cúbicos de agua, mientras que para una hectárea modernizada se necesitarían unos 4.000 metros cúbicos, lo que supone un 40 % de ahorro.

UPA y COAG apuestan por modernizar los sistemas tradicionales de riego, puesto que un avance en este sentido permitiría un plus anual de recursos hídricos en unos momentos en los que los expertos continuamente hablan de cambio climático, y de que el problema de la sequía será constante en el corto plazo en países como el nuestro.

Ambas organizaciones consideramos que el Gobierno debe tratar este tema como `cuestión de Estado´, puesto que estamos hablando de que esta transformación generaría un beneficio social, y se obtendrían mejores rendimientos económicos y sociales con la optimización de recursos.

Conviene recordar que el proceso de modernización tal y como recoge actualmente la Ley de Aguas está sujeto a la decisión, y por lo tanto a las trabas, que pueden poner los propietarios de la tierra, y que en muchos casos estos no coinciden con los regantes, por lo que instaremos a la Junta de Castilla y León para que se modifique este aspecto en la Ley Agraria regional.

UPA y COAG están dispuestos a buscar consensos sociales y políticos para conseguir el mejor estado de las masas de agua en nuestra comunidad autónoma, la protección de dominio público hidraúlico, satisfacer las demandas de agua, y conseguir el equilibrio y armonización del desarrollo agrario y del desarrollo regional.

Finalmente consideramos que es más rápido y más económico abordar un plan de modernización de regadíos en toda la cuenca del Duero que construir nuevos embalses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo