Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Buenos resultados del equipo español en el Campeonato Mundial de Esquileo celebrado en Nueva Zelanda

           

Buenos resultados del equipo español en el Campeonato Mundial de Esquileo celebrado en Nueva Zelanda

23/03/2012

El regreso de la expedición española se ha producido hace unos días, tras una estancia de 14 días en Nueva Zelanda. Durante la estancia el grupo en representación de España, que estaba compuesto por los dos esquiladores que han participado en la competición, un juez calificador, los dos representantes de España en el World Council (Consejo Mundial de Esquileo) y un técnico de la Institución Salón Ovino ha podido conocer el sector del la producción de lana en este país, uno de los más importantes en producción de lana a nivel mundial.

Nueva Zelanda con 40 millones de ovejas (España tiene en la actualidad 16 millones) es el quinto país del mundo en censo, y el tercero en producción de lana.

La profesión de esquilador en ese país, tiene una gran importancia y reconocimiento social, existiendo diversos centros de formación especializados en formar a esquiladores y a otros profesionales relacionados con el sector de la lana de oveja, una fibra que en este país alcanza el grado de producto de lujo. El esquileo no se ve solamente como una profesión, también tiene una importante variante deportiva, existiendo un conjunto de competiciones a lo largo de toda la temporada de esquila que dura aproximadamente 8 meses.

España ha participado en el Campeonato del Mundo por naciones, en el concurso de esquileo, no participando en el concurso de clasificadores de lana, por no haber tradición en nuestro país de clasificar la lana inmediatamente después del esquilar la oveja en la propia explotación.

Una competición de este tipo tiene gran complejidad, esquilándose diferentes razas de ovejas que influyen decisivamente en el resultado. En la competición no sólo influye el tiempo que se tarda en esquilar un numero de ovejas determinado, sino como se realizan los pases con la maquina de esquilar, y como queda finalmente la oveja esquilada, con cortes, restos de lana, etc. La finalidad de todas estas valoraciones realmente es comprobar qué esquilador ha extraído la lana de la oveja de la forma mas rápida y óptima posible para que la lana tenga el aprovechamiento idóneo en los sucesivos procesos de clasificación, lavado, cardado, peinado, hilado, etc.

Los esquiladores españoles en la clasificación final en el campeonato individual, obtuvieron la posición 19 (Joseba Ulgalde) y la 37 (Mikel Etkebarria). El campeón absoluto fue contra todo pronóstico el escocés Gavin Mutch, con una diferencia minima de 3 décimas, sobre los favoritos, los neozelandeses Cam Fergunson y John Kirkpatrick.

Por equipos la competición está dominada por los países anglosajones, quedando en primer lugar Nueva Zelanda, seguido Australia, Escocia, la destacable buena actuación de Francia, Gales e Islas Falkand. España quedó en un meritorio puesto 12, sobre un total de 23 equipos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo