Científicos belgas han confirmado como el virus Schmallenberg se transmite de un animal a otro. El vector es el mosquito Culicoides, que es el mismo que transmite la enfermedad de la lengua azul. La investigación se ha llevado a cabo, conjuntamente, entre el Instituto de Medicina Tropical de Amberes y el Centro Belga de Investigación Agroquímico y Veterinario.
Los Culicoides son los vectores responsables de transmitir, además de la lengua azull, la Shamonda, enfermedad que apareció en Nigeria en los sesenta, despareció durante 30 años y volvió a emerger en los 90 en Japón, para volver a desaparecer. Por este motivo, los Culioides eran los principales sospechosos.
Los científicos analizaron varios mosquitos cogidos en septiembre y octubre (incluso antes de que emergiera el virus en la ciudad alemana de Schmallenberg que le ha dado su nombre). Encontraron la presencia del virus en Culicoides obsoletus, C. dewulfi y C. pulicaris, tres de las cinco especies que se ha demostrado que transmiten la lengua azul y que son comunes en Bélgica.
Según los últimos datos, el virus Schmallenberg se han confirmado en 2.552 casos (2.043 ovinos, 447 vacunos y 62 caprinos) distribuidos en 8 países: Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, España e Italia. En España solo se ha confirmado 1 caso. En Alemania y Francia se concentran el 74% de los casos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.