• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La FDA podría retirar las autorizaciones para el uso no terapéutico de ciertos antibióticos en animales de producción

           

La FDA podría retirar las autorizaciones para el uso no terapéutico de ciertos antibióticos en animales de producción

29/03/2012

Un juez de EEUU, el magistrado Theodore Katz, ha dictaminado que la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) tendrá que retirar las autorizaciones para el uso de penicilina y tetraciclina en usos no terapéutico en ganado, a no ser que los laboratorios de los medicamentos veterinarios puedan demostrar su seguridad.

Este dictamen es consecuencia de una denuncia interpuesta por varias organizaciones de defensa de los animales, de los consumidores y del medioambiente, alegando que el uso de antibióticos podía conducir al desarrollo de bacterias resistentes a los mismos y que estas bacterias se pueden transmitir de los animales a los hombres. Dichas organizaciones fueron Natural Resources Defense Council, Center for Science in the Public Interest (CSPI), Food Animal Concerns Trust (FACT), Public Citizen y Union of Concerned Scientists (UCS).

En 1977, la FDA ya mostró su preocupación de que el uso de antibióticos como la penicilina y la tetracicilina en los animales de producción de manera generalizada podía conducir a la generación de resistencia antimicrobiana.
Actualmente, la FDA ya ha avanzado algunos pasos en su objetivo de eliminar el uso de los antibióticos
con carácter preventivo, medida que ya se aplica en la UE desde hace años. En enero pasado la FDA aprobó la prohibición del uso preventivo de los antibióticos cefalosporinas, en vacuno, porcino, pollos y pavos y la prohibición total en el caso de cefalosporinas que se usen en medicamentos destinados al hombre o a animales de compañía.

En 2010, la FDA propuso una estrategia voluntaria, basada en trabajar con las empresas farmacéuticas, para limitar el uso de antibióticos y aumentar la supervisión de los veterinarios.

Un año antes, la FDA había apoyado una ley que se había presentado en la Cámara de EEUU en la que se proponía prohibir el uso no terapéutico de antimicrobianos en animales destinados a la producción de alimentos a no ser que se pruebe que no presentan ningún riesgo para la salud humana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo