Los buenos precios que está registrando el maíz, han llevado a los agricultores de EEUU a aumentar sus intenciones de siembra. Se esperan 38,8 mill. ha, lo que supone un 4% más que en la campaña anterior. Se trata de la cifra más alta alcanzada desde 1937 en la que se llegó a 39,4 mill. ha, de acuerdo con el último avance de superficies del Departamento de Agricultura de EEUU (NASS-USDA) que se publicó el viernes. Además, en los últimos cuatro años, la superficie sembrada de maíz no ha dejado de aumentar.
El aumento de la superficie sembrada de maíz, junto con las condiciones meteorológicas de las Llanuras del Sur ha resultado en un descenso en la intención de siembra de soja. Se espera una superficie de 30 millones de ha, lo que supone un descenso de un 1% en relación con la campaña anterior.
A pesar de las buenas previsiones sobre las siembras de maíz, las cotizaciones de este cereal aumentaron el viernes en la Bolsa de Chicago en un 6,6% en los contratos para mayo, debido a que el USDA también publicó ese día el informe de existencia a 1 de marzo. Señalaba unas existencias de 152,6 mill. tn que es la cifra más baja en 16 años y 13 mill. tn por debajo de la cifra de hace un año.
En el caso de la soja, la menor intención de siembra prevista ha provocado también un aumento de los precios. En la Bolsa de Chicago se registró el pasado viernes una subida de un 4,2% en los contratos para mayo. No obstante, las existencias a 1 de marzo eran 3,3 millones tn superiores a las de la campaña anterior llegando a 37,3 mill. tn (pero algo inferiores a las inicialmente previstas).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.