• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Castilla y León denuncia que los presupuestos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente caen a la mitad desde 2009

           
Con el apoyo de

ASAJA Castilla y León denuncia que los presupuestos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente caen a la mitad desde 2009

03/04/2012

ASAJA de Castilla y León ha denunciado la caída brutal del presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que en 2012 cae más del 31 por ciento, muy por encima de la media del resto de carteras (16,9%). Además, ASAJA subraya que desde 2009, año en el que se fusionaron las carteras de Agricultura y Medio Ambiente, la caída ha sido “constante y sin frenos”, pasando de los 4.199 millones de euros de hace cuatro años a los 1.932 del presente ejercicio.

Además, tal como puntualiza ASAJA, hay que tener en cuenta que ni siquiera se está ejecutando la totalidad de lo presupuestado: así, en 2011 sobre los 2.808 millones previstos se aplicó una reducción de 401 millones para cumplir con el “acuerdo de no disponibilidad de crédito), y dada la situación de crisis actual nadie puede asegurar que esta situación no se produzca de nuevo en 2012.

Los epígrafes que más van a sufrir este recorte del presupuesto del MAGRAMA son los relacionados con los programas de desarrollo rural, que contiene medidas básicas para el sector como la modernización de explotaciones, la incorporación de jóvenes o los programas agroambientales. Para estos programas el ministerio tenía comprometidos con Castilla y León 81 millones de euros pero, con los presupuestos anunciados, todo parece indicar que no llegarán, lo que significa que los agricultores y ganaderos no cobrarán estas ayudas. También se notará la “dentellada” en las obras de infraestructuras hidráulicas, tan necesarias para Castilla y León, dejando en suspenso los anhelos de modernización de los regantes y la posibilidad de gestionar mejor el escaso y valioso recurso que es el agua.

Hay algo que, además, inquieta a ASAJA: que se traspasen las “líneas rojas” de lo todavía protegido por el escuálido sistema y lo siguiente en verse afectado sea el sistema nacional de seguros agrarios. “Como estos presupuestos 2012 se conocen tan tarde, a la vuelta de la esquina, en cinco meses ya estarán sobre la mesa las cuentas públicas para 2013, y tal como está el panorama sería la siguiente pieza que caería”, teme la organización agraria.

Por último, ASAJA advierte sobre las consecuencias de dejar sin remanentes ni reservas al Ministerio de Agricultura, “porque estamos hablando de un sector, el agrario y ganadero, al que puede afectar cualquier catástrofe imprevista, desde la inundación a la sequía, como por desgracia ocurre este año, sabiendo de antemano que la puerta del Ministerio va a estar cerrada y que no podemos buscar amparo más que en San Isidro”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo