• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-UCE considera tardía e insuficiente la respuesta de la Consejería al problema de la sequía

           

UPA-UCE considera tardía e insuficiente la respuesta de la Consejería al problema de la sequía

24/04/2012

Después de la reunión del Consejo Asesor Agrario y Rural (CAREX) celebrada ayer, en la que el Consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri, ha dado cuenta a las organizaciones agrarias de las medidas que el Gobierno de Extremadura va a poner en marcha para hacer frente al problema de la sequía que sufre el sector, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura considera la respuesta de la Administración “insuficiente” y “tardía”.

En primer lugar, UPA-UCE entiende que las medidas que podrían ser más importantes (las relacionadas con la financiación para el sector) ni siquiera están concretadas, por lo que no suponen ninguna respuesta a la situación, cada vez más grave, que están viviendo los ganaderos y agricultores de secano extremeños, donde desgraciadamente el problema de la sequía es cada vez mayor, ya que Extremadura se ha convertido en la comunidad autónoma más afectada por la falta de lluvia.

Por tanto, UPA-UCE denuncia que la respuesta que da la Administración a un sector que llama ‘estratégico’ desde el punto de vista social y del empleo, y que está sufriendo un problema tan grave, es “prácticamente nula” y no guarda relación con la situación “catastrófica” que muchas explotaciones están padeciendo.

El Gobierno regional no aporta ninguna solución concreta al problema de las amortizaciones de préstamos que están acometiendo ya muchos agricultores y ganaderos, ni ofrece respuestas claras para aportar nueva financiación para el sector. Tampoco se han modificado los datos del seguro de sequía en pastos, como habíamos exigido en nuestras reivindicaciones aportadas en la mesa de la sequía.

Desde UPA-UCE entendemos que éste es un problema “excepcional” que necesita un presupuesto “extraordinario” por parte de la Administración regional, nacional y comunitaria y, desde luego, no es esto lo que se está pensando por parte de estas administraciones. Basta reseñar la “ridícula” cantidad presupuestaria que pretende destinar la Junta de Extremadura (400.000 euros) a un problema que supera los 150 millones de euros de pérdidas en nuestra región.

Todo ello pone de manifiesto de falta de voluntad y de sensibilidad para resolver este problema, como ha ocurrido en otros periodos anteriores de sequía, donde sí hubo presupuesto suficiente para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados.

Desde UPA-UCE exigimos que se concedan préstamos a medio plazo con una bonificación de intereses subvencionada por la Administración, así como la puesta en marcha de ayudas directas a las amortizaciones de capital.

Por otra parte, hemos exigido a la Administración regional que, ante esta situación, haga efectivo el pago inmediato de ayudas pendientes de los años 2010 y 2011 como la ayuda a la vaca nodriza, ayudas agroambientales de los sectores afectados y ayudas a zonas desfavorecidas.

UPA-UCE mantendrá contactos con el resto de organizaciones agrarias y cooperativas para estudiar acciones a emprender ante la falta de respuestas de la Administración a los problemas del campo extremeño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo