2011 fue un año record para las exportaciones comunitarias de porcino y 2012 parece que va a seguir con la misma tendencia. Durante los dos primeros meses del año, las exportaciones se incrementaron en un 16,8%, confirmando la demanda mundial. De acuerdo con los datos presentados en el Comité de Gestión de la pasada semana, las exportaciones hacia Rusia, que es el primer cliente de la UE, se incrementaron en un 10%, hacia Hong Kong en un 15%, hacia China en un 96%, hacia Ucrania en un 57% y hacia Bielorrusia en un 47%. No obstante, las ventas descendieron hacia Corea (- 9 %) y hacia las Filipinas (- 11 %).
Esta tendencia de alza de las exportaciones no solo se ha registrado en la UE, sino también en el resto de principales exportadores. Las exportaciones de porcino de EEUU y de Canadá han registrado incrementos de un 18% y un 6,3%, respectivamente durante los dos primeros meses del año. Las de Brasil han aumentado en un 5% en el primer trimestre del año.
En el Comité de Gestión también se presentaron los datos de producción, según los cuales, en el tercer y cuarto trimestre de 2011 se había registrado un descenso de un 2 y un 1,7%, respectivamente. Para el primer trimestre de 2012 se estima un incremento de un 0,2%. El Mercado Porcino Bretón no coincide con las estimaciones de la Comisión, ya que esgrime que en el conjunto de Alemania, España, Francia, Países Bajos y Dinamarca, que aglutinan el 53% de la producción, se espera una reducción de la producción de un 2,5%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.