Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / EL MAGRAMA quiere preservar la imagen de calidad del aceite de oliva

           

EL MAGRAMA quiere preservar la imagen de calidad del aceite de oliva

27/04/2012

El Director General de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, trasladó ayer a los directivos de Cooperativas Agroalimentarias “su interés por preservar la imagen del aceite de oliva, asegurando su calidad para ofrecer al consumidor las máximas garantías sobre el producto que adquiere”. Así lo ha manifestado durante la reunión mantenida esta tarde, en la sede del Ministerio, para analizar los principales retos que preocupan al sector en relación a la calidad del aceite de oliva.

En esta línea se ha abordado el método de análisis organoléptico en los aceites virgen extra (“Panel-test”), un método científico de análisis organoléptico imprescindible para clasificar y calificar los aceites de oliva virgen y virgen extra. Este Panel-Test, elaborado y avalado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) y la Unión Europea, tiene como objetivo defender la calidad y afianzar la confianza del consumidor y de los mercados nacional e internacional.

Para perfeccionar este sistema, Fernando Burgaz ha señalado que “en estos momentos se está trabajando en realizar mejoras del método panel test y se están explorando vías para desarrollar métodos físico -químicos que lo complementen”.

En esta línea, el Director General ha destacado que, además de las obligaciones del Ministerio en relación con la coordinación, formación y control de los paneles de catadores autorizados para el control oficial en todos el territorio, “se están contemplando diferentes acciones de colaboración para mejorar el funcionamiento de los paneles privados y optimizar el servicio que se presta al sector”.

En relación con las iniciativas promovidas en el marco internacional, Fernando Burgaz ha anunciado que en el seno de la Unión Europea y el Comité Oleícola Internacional España propone la fijación de una fecha de consumo preferente o las condiciones de conservación y materiales de los envases. Todo ello “con vistas a fijar una serie de condiciones que contribuirán a garantizar la calidad del aceite que se le ofrece al consumidor final”.

Por otro lado, en la reunión se ha tratado el tema de la futura norma de calidad de los aceites vegetales que modernizará la actual normalización técnico- sanitaria. Tendrá forma de Real Decreto y contendrá normas específicas para el aceite de oliva. El Director General ha explicado que “el Ministerio ha hecho una apuesta firme por la calidad del aceite de oliva y retomará las conversaciones con el sector para que pueda ser tramitado en breve”.

En la reunión se han analizado también otros aspectos de interés para el sector como la concentración de la oferta y la integración cooperativa en el sector del aceite de oliva, así como la extensión de norma de calidad de la Interprofesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo