Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / INTERAL: Novedades normativas en alimentación animal

           

INTERAL: Novedades normativas en alimentación animal

11/05/2012

El día 9 de mayo, tuvo lugar en Sevilla, en el seno de la I Edición del Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería SIAG la Jornada técnica de INTERAL relativa a las novedades normativas en alimentación animal.

Esta jornada se dividió en dos bloques con dos temas candentes para el sector de la alimentación animal: por un lado la flexibilidad de las Proteínas Animales Transformadas (PAT) y por otro lado la entrada en vigor de la modificación del reglamento de higiene relativo al control de dioxinas. El presidente de la Asociación Andaluza de fabricantes de Piensos Compuestos (AFACA) D. Javier Artacho condujo todo el evento.

La primera parte, coordinada de la jornada, por CESFAC, versó sobre la reintroducción de las PAT y estuvo a cargo de Dª Leonor Algarra Solís, representante del MAGRAMA, quien expuso de forma detallada el avance de los borradores de normativa así como la evolución de la flexibilización del Reglamento nº 999/2001 respeto a estos productos. Asimismo, informó que se espera que para el año 2013 se puedan utilizar las PAT en la acuicultura y que habrá que esperar más tiempo para que estos productos se incorporen en los piensos de porcino y avicultura. Seguidamente, Dª Marta Puig, representante de ANAGRASA, expuso este tema desde el punto de vista de los procesadores de estos productos, haciendo una comparativa económica de las PAT con los productos competidores desde el punto de vista de la proteína, la grasa y el fósforo.

La segunda parte de la jornada, por AFOEX, dedicada al control de dioxinas que establece el Reglamento nº 225/2012, también fue iniciada por Dª Leonor Algarra Solis, quién nos expuso los requisitos de los diferentes operadores en cuanto al control de dioxinas. Finalmente, D. Carlos Jiménez, representante de AFOEX, nos explicó, desde el punto de vista de un operador de aceites vegetales, la implicación de los análisis de dioxinas en una empresa suministradora de dioxinas, exponiendo de forma concisa y concreta todos los problemas de estas sustancias así como las dificultades de su control.

La jornada resultó ser un éxito en cuanto a participación y debate, ya que los temas eran lo suficientemente relevantes para que surgiesen muchos comentarios que se intercambiaban entre ponentes y asistentes, entre los cuales se encontraban proveedores de materias primas, fabricantes de piensos y administración. Gracias a la activa participación de todos los concurrentes se pudieron resolver muchas dudas y también se pusieron otras en la mesa.

Desde los que integramos el Secretariado de INTERAL, agradecemos a todos los asociados tanto su asistencia como su esfuerzo y dedicación, sin los cuales no habría sido posible el enorme éxito de este encuentro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo