• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-UCE denuncia la falta de respuesta presupuestaria de la Consejería a los problemas de los olivareros extremeños

           

UPA-UCE denuncia la falta de respuesta presupuestaria de la Consejería a los problemas de los olivareros extremeños

16/05/2012

Tras la reunión de constitución de la Mesa del Olivar, celebrada esta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura denuncia la falta de respuesta del gobierno regional ante la petición de UPA-Uce de aportar un presupuesto adicional, autonómico o europeo, para afrontar la crítica situación por la que atraviesa el sector del olivar.

Este presupuesto debe ir destinado a ayudas para el olivar tradicional en nuestra comunidad autónoma, en clara desventaja ante el olivar intensivo y superintensivo, con el que no puede competir en precios.

En este encuentro, UPA-Uce también ha pedido el desencadenamiento del mecanismo de Almacenamiento privado para el aceite de oliva, con carácter urgente, y la inclusión de todas las zonas olivareras extremeñas en la Orden de módulos de rebajas fiscales por la sequía aprobada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Asimismo, UPA-Uce ha demandado a la Consejería de Agricultura que exija ante el Ministerio y ante Bruselas la puesta en marcha de otras medidas de carácter nacional y europeo como una ley de mejora de la Cadena Agroalimentaria que asegure la negociación de precios a través de las Interprofesionales, la implantación obligatoria de Contratos Homologados, el desarrollo de un Código de Buenas Prácticas Comerciales y la regulación de las prácticas abusivas (combatir subasta a ciegas, venta a pérdidas, abuso de posición dominante, entre otras).

De cara a la reforma de la PAC, desde UPA-Uce reclamamos que el sector del olivar pueda acceder al “greening” o “pago verde” que se propone con los requisitos que ya cumple actualmente y la recuperación de mecanismos de intervención públicos, así como la actualización del almacenamiento privado a precios actuales, tanto para la aceituna de mesa como para el aceite de oliva.

UPA-Uce también ha pedido en la Mesa del Olivar la revisión del seguro de rendimiento del olivar, tanto en aceituna de mesa como de almazara, para que se vea incrementada la contratación de dicho seguro.

Otra de las demandas de UPA-Uce ha sido la concentración de la oferta, a través de movimientos asociativos, así como que la Administración contribuya a apostar por el valor de las calidades de nuestros aceites, de forma que la normativa favorezca la calidad de este producto, a través de un reforzamiento de la campaña de promoción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo