La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León junto con ASAJA, UCCL y UPA llegaron en el día de ayer a un acuerdo, hasta ahora sin precedentes, apoyar la creación de una mesa de contratación para la leche de oveja, donde se darían encuentro las cooperativas de comercialización de leche y las industrias queseras. Además, las organizaciones firmaron una carta que entregaran el próximo lunes en la mesa de seguimiento del ovino, donde solicitan a la Consejería de Agricultura y Ganadería que apoye y se implique de manera decidida en la creación de ese importante foro.
Varias son las circunstancias que apremian la creación de esta mesa. La actual situación del sector productor con unos aumentos de los costes de producción brutales, en especial materias primas para la alimentación animal. Por otro lado, la falta de negociación en la venta de la leche, situación que comenzó en el año 2006. Asimismo la mesa de contratación sería propicia ahora más que nunca, puesto que es inminente la obligatoriedad de los contratos, esto implica que ninguna leche pueda ser comercializada sino existe un contrato previo que la ampare y que tenga una duración mínima de seis meses según se recoge en el Reglamento (UE) 261/2012 denominado ‘paquete lácteo’.
Por otro lado es necesario profundizar aún más en los índices de referenciación de la leche de oveja, puesto que es una herramienta más de la que ya disponen otros sectores, como el de la leche de vaca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.