En 2011, la prevalencia de rebaños de la brucelosis ovina y caprina se redujo significativamente (en un 40%) con respecto al año anterior hasta un 0,54%. Las mayores prevalencias de rebaño se registraron en 2011 en Valencia (3,63%), Andalucía (1,97%), Castilla y León (1,65%), Murcia (1,56%) y Castilla-La Mancha (1,27%), según los últimos datos del Ministerio de Agricultura.
En cuanto a la prevalencia en rebaños por comarcas, 365 tuvieron prevalencia cero y estaban situadas fundamentalmente en la mitad norte de la geografía. El número de comarcas con una prevalencia entre 0,01 y 1% fue de 34 y se concentraron fundamentalmente en Extremadura. Con una prevalencia entre 1,01 y 2,5% hubo 32 comarcas, especialmente en la mitad sur de la península y 63 comarcas con una prevalencia superior a 2,5% pero inferior a 35,29% distribuidas mayoritariamente en las provincias de la costa mediterránea que se extienden desde Valencia hasta Málaga, así como también en la provincia de Lleida.
En la última década, la prevalencia en rebaños de la brucelosis ovina y caprina se ha reducido de manera considerable, siendo el programa de erradicación de esta enfermedad uno de los que más éxito ha tenido de los llevados a cabo en España. De una prevalencia en rebaño de 11,97% en 2001 se pasó a 0,54% en 2011.
Asimismo, en 2011 se registraron 567 rebaños positivos y 6.632 animales positivos frente a los 3.772 rebaños positivos y 66.033 animales positivos de 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.