El Director General de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, destacó el papel de la formación “como herramienta fundamental para reforzar el desarrollo del sector agroalimentario”, subrayando en esa línea que “los resultados futuros de las empresas alimentarias van a estar directamente relacionados con los esfuerzos que realiza la empresa por mejorar el nivel de formación de sus trabajadores”.
Fernando Burgaz ha valorado así la importancia de las acciones formativas durante la presentación de la Jornada #Anticipa 2 que, bajo el título, “¿Hay que ser mala persona para llegar a ser director general?” se ha celebrado ayer en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En este marco se ha analizado el contenido del libro que bajo el mismo título plantea, a través de entrevistas con cinco altos cargos de importantes empresas, si es necesario ser ese tipo de persona para lograr convertirse en un buen directivo.
#Anticipa 2 son Jornadas técnicas que, organizadas por el MAGRAMA en el marco del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria (PAFGECA), abordan temas sobre las tendencias que van a marcar la cadena agroalimentaria en el futuro próximo, y cuyo programa de actividades presentó el Ministerio el pasado mes de abril.
A las iniciativas formativas del Ministerio también se ha referido en su intervención Fernando Burgaz, cuando ha señalado que “para potenciar las tareas que, en materia de formación, se vienen desarrollando desde Agricultura se va a definir una nueva «Estrategia de formación para el sector agroalimentario», que, recogiendo las inquietudes y prioridades del sector, permita a un mayor numero de profesionales acceder a las tareas de formación que se desarrollan”.
En este sentido, el Director General ha explicado que “manteniendo las buenas experiencias que ya se han logrado desde el Ministerio, se va a trabajar en nuevos proyectos formativos basados en la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación y en la definición de nuevos cursos y ciclos formativos, que amplíen el marco de temas y conocimientos que se imparten actualmente”.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.