• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Feragua valora positivamente las dotaciones aprobadas por la CH del Guadalquivir

           

Feragua valora positivamente las dotaciones aprobadas por la CH del Guadalquivir

24/05/2012

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha defendido hoy en el seno de la Comisión de Desembalse del Guadalquivir una campaña de dotaciones óptimas, sin restricciones, propuesta que finalmente ha sido aprobada con el apoyo de todos los miembros de esta Comisión ante la situación de normalidad hidrológica de las embalses de la Cuenca, que se encuentra en la actualidad al 74 % de su capacidad de embalse.

Después de un otoño-invierno muy seco (el más seco de la serie histórica conocida), las lluvias caídas en la primavera han ayudado al desarrollo de los cultivos de primavera, frutales y olivos, y a ahorrar agua en el último mes, habiéndose llenado las tablas del arroz aprovechando en gran parte las escorrentías generadas en las lluvias de final de abril y mediados de mayo.

La presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, ha manifestado que, en una situación de completa normalidad hidrológica, no hubiera sido entendible una campaña con restricciones y ha agregado que “los regantes gestionarán no obstante esas dotaciones con responsabilidad, realizando un uso eficiente y austero del agua, que permita el máximo ahorro posible del recurso, como viene siendo además la tónica en los últimos años”.

La presidenta de los regantes andaluces también ha aplaudido la autorización de otras peticiones realizadas por su Asociación, y concretamente el funcionamiento del sistema único de la margen izquierda del sector arrocero, tal como ha funcionado en años anteriores; la autorización de riego extraordinario del arroz; la autorización de riego extraordinario de olivar de Jaén y del Guadajoz de 1.000 hm3/ha; la autorización de riegos de emergencia para superficies de regadío en precario limítrofes con zonas regables; y la prolongación de la temporada de riego en otoño hasta el completo desarrollo de los cultivos implantados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo