Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Nuevo impulso a la gestión telemática ganadera en Cataluña: impresión de DIBs por parte de los ganaderos

           

Nuevo impulso a la gestión telemática ganadera en Cataluña: impresión de DIBs por parte de los ganaderos

29/05/2012

Con el objetivo de adaptar la gestión ganadera a las necesidades actuales, la Dirección General de Agricultura de Cataluña ha apostado por el desarrollo de la tecnología necesaria para facilitar los trámites administrativos relativos a las explotaciones catalanas, y por este motivo, se ha impulsado la entrada del sector ganadero en el programa informático del Departamento, a través del cual los ganaderos ya se pueden expedir los documentos necesarios para el movimiento de ganado, así como realizar diversas tareas relacionadas con la trazabilidad animal, sin haber de desplazarse a la Oficina Comarcal correspondiente.

El director general de Agricultura, Miquel Molins, también ha remarcado que «en esta línea y para consolidar este nuevo modelo de gestión, había que mejorar y aumentar las herramientas disponibles para los ganaderos y, en este sentido, la subdirección general de Ganadería era consciente de que el hecho de que emisión e impresión de los Documentos de Identificación de los Bovinos (DIBs) aunque tuviera que realizar en las Oficinas Comarcales suponía un inconveniente muy importante para el sector vacuno «.

Así pues, últimamente se ha priorizado dar solución a este problema y ha conseguido desarrollar una solución ágil y sencilla que permitirá a los ganaderos de vacuno, o a sus gestores, emitir los DIBs los animales de los que son titulares sin tener que acudir en la oficina. Por todo ello, «la nueva aplicación que hoy presentamos implica un paso muy importante en la consolidación del nuevo modelo de gestión telemática», remarcó Miquel Molins.

Además, el director general ha recordado que también con la intención de mejorar y diversificar las vías de comunicación con los diferentes sectores ganaderos y agilizar los trámites administrativos de las explotaciones en uso de las nuevas tecnologías, el DAAM ha apostado desde el año 2010 por el desarrollo de una vía de gestión telemática a través del programa del departamento, SIR (Sistema de Información Ganadera), abierto a los ganaderos desde septiembre de 2011.

«El acceso de los ganaderos en el programa les permite intervenir de manera directa en la gestión de sus explotaciones y agiliza los trámites relativos a los movimientos, la identificación de los animales, y el registro de las explotaciones», explicó Molins. Esta gestión telemática supone un ahorro sustancial de tiempo y desplazamientos a las diferentes oficinas del departamento, sobre todo en aquellas zonas ganaderas donde la dispersión y aislamiento son más marcados. La consolidación del modelo telemático también supondrá la agilización de aquellos trámites que necesariamente han de cursar desde las oficinas, dado que se reducirá notablemente las colas de espera.

A día de hoy, el DAAM ya cuenta con un elevado número de ganaderos que han solicitado el alta como usuarios externos de su programa, la cual se realiza mediante certificación digital, lo que garantiza un alto nivel de seguridad por que hace la confidencialidad ya la protección de datos. En estos momentos, las funcionalidades disponibles para los usuarios externos del SIR son la consulta de datos de las explotaciones propias y de los animales con identificación individual, así como del estado administrativo de las gestiones relacionadas con sus explotación, la actualización del censo , la notificación de nacimientos de animales de la especie bovina, la comunicación de muertes de animales de la especie bovina, la solicitud, pago y emisión de Certificados Sanitarios de Movimiento (documento con firma digital de un veterinario, oficial o habilitado, que acompaña a los animales en el momento de su traslado), la emisión de Documentos Sanitarios de Traslado (documento que acompaña los movimientos de animales dentro de Cataluña y que no necesita la firma del veterinario), y la consulta, notificación y confirmación de movimientos

Así pues, considerando que este nuevo modelo de gestión ganadera permite la solicitud y la grabación on-line de los movimientos por parte de los titulares y que este hecho concuerda con el objetivo arriba mencionado, relativo al registro del movimiento pecuario, el DAAM tiene la intención de tomar las medidas oportunas para dinamizar y potenciar la gestión telemática y hacerla extensiva a todo el territorio, de manera que esta se convierta en la vía de comunicación habitual entre los ganaderos catalanes y el departamento, otro exponente del su apoyo al sector ya su competitividad.

Finalmente, cabe decir que la presentación en rueda de prensa de la nueva aplicación telemática ganadera ha ido precedida de una presentación también en el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo