Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El sector del ovino pide no ser olvidado, según ASAJA Córdoba

           

El sector del ovino pide no ser olvidado, según ASAJA Córdoba

13/06/2012

ASAJA CÓRDOBA celebró en la sede de Cordesur, en Pozoblanco, su sectorial de ovino, con ganaderos de toda la provincia, analizando la situación y el futuro del sector. Los asistentes valoraron las medidas adoptadas por el Ministerio ante la sequía, aunque las consideran insuficientes. Para este año auguran una nueva bajada en el censo de ovejas y piden a las distintas administraciones apoyo para diversas cuestiones, entre las que se encuentran el mantenimiento de las rentas; la promoción del consumo; la toma de medidas que agilicen el comercio íntra y extracomunitario; la dotación presupuestaria a la Ley de la Dehesa –sin la cual la norma resulta inútil- y un apoyo especial en el marco de la reforma de la Política Agraria Común.

En la inauguración de la sectorial, el presidente de ASAJA CÓRDOBA, Ignacio Fernández de Mesa, mostró su apoyo incondicional a este sector tan importante en nuestra provincia. A continuación, ganaderos de toda la provincia analizaron la grave crisis que atraviesa el campo en general y en particular los ganaderos de ovino.

En primer lugar se valoraron las medidas adoptadas por el Ministerio por la sequía, aunque las consideraron insuficientes. Parte de la solución pasa por compensar los precios que alcanzan los piensos y la fibra, a su vez, esta última, perjudicada aún mas por el encarecimiento del transporte. A consecuencia de la crisis que atraviesa el sector, agravado por la enorme sequía que estamos atravesando, se están sacrificando muchas ovejas haciendo un “desvieje temprano” y por este motivo el censo de ovejas volverá a bajar este año en nuestra provincia.

Se trató la necesidad de que el ganadero de ovino siga recibiendo ayudas como las del RD 104/2008, favoreciendo las agrupaciones de productores, para mantener su renta, pues desgraciadamente, hoy día un cordero vale lo mismo que hace 20 años, mientras que los costes de producción son cada vez mas elevados.

También se consideró la importancia de vacunar voluntariamente las ovejas frente a lengua azul y de pedir ayuda a la Administración para financiar el coste de estas vacunas, como se hace en otras Comunidades Autónomas. Igualmente se planteó la conveniencia, de cara al comercio intracomunitario, de dar mayor difusión a los documentos que permiten exportar sin requerimientos de vacunación, ejemplo de Francia y España. En el caso de comercio con terceros países, sería positivo que los documentos fueran más legibles y claros, evitándose así confusiones de interpretación. También sería muy beneficioso que se expidan de manera rápida.

En la reunión se comentaron los problemas derivados del bajo consumo de carne de ovino, cada vez menor. Los ganaderos acordaron trasladar a las autoridades nacionales y autonómicas la necesidad de un mayor esfuerzo en la promoción de los productos del ovino.

También se cuestionó la eficacia de la Ley de la Dehesa, de la que hasta el momento solo se conoce el texto, y no su dotación presupuestaria.

Y sobre la reforma de la Política Agraria Común se concluyó que la futura reforma no puede abandonar al sector ovino, este debe ser partícipe de las ayudas disociadas que se contemplan para sectores desfavorecidos, a su vez que recibir apoyo para mantener la dehesa en la que pastan las ovejas y que puedan percibir las ayuda de zonas con dificultades naturales.

Recuerda ASAJA CÓRDOBA que la mayoría de las zonas en las que pastan las ovejas se pueden enmarcar dentro de este tipo de zonas. Igualmente preocupante es, dentro del contexto de la nueva PAC, dar continuidad después de 2014 a los derechos especiales, que por su idiosincrasia no están asociados a hectáreas elegibles y, sin embargo, no son pocos los ganaderos que dependen de ellos para el desarrollo de la actividad.

ASAJA CORDOBA, trasladará las conclusiones de la reunión a la administración, para de esta forma intentar solucionar las trabas con las que se encuentra el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo