Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El sistema de recogida de envases, SIGFITO, se prepara para la recogida de otros residuos agrícolas

           

El sistema de recogida de envases, SIGFITO, se prepara para la recogida de otros residuos agrícolas

15/06/2012

El Sistema de recogida de envases SIGFITO, celebró ayer en la sede del Ministerio de Agricultura el acto central que conmemora su décimo aniversario. La Directora General de SIGFITO, Rocío Pastor, ha anunciado de manera oficial que ya ha solicitado a las Comunidades Autónomas la autorización para gestionar todos los residuos de envases que se originan en el ámbito agrícola y en breve espera tener una respuesta satisfactoria.

Actualmente, SIGFITO, se encarga de la recogida, transporte y reciclado de los envases de fitosanitarios, dejando una gran gama de envases de productos usados en la agricultura, como son los fitofortificantes, abonos, semillas, que a día de hoy no puede reciclar, teniendo que ser el agricultor quien debe encargarse directamente de la gestión.

Al acto, ha asistido la jefa de área de residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Teresa Barres, quien ha explicado que el nuevo marco normativo favorecerá la gestión integral de todos los envases. “El futuro de SIGFITO es seguir la estela de los diferentes SIG’s de Europa. El SIG francés ADIVALOR, además de gestionar los diferentes residuos de envases usados en la agricultora, da solución, incluso, al producto caducado”, ha manifestado Barrés.

Seguidamente intervino la Comisión Europea de Medio Ambiente, Javier Ruiz Tomás, que ilustró al auditorio sobre la evolución de las leyes medio ambientales relacionadas en materia de residuos que afectan a la agricultura.

Evolución de estos 10 años

SIGFITO, ha realizado un balance de estos diez años, “ha tenido una gran evolución acompañado de un importante crecimiento. Cuando empezamos hace una década sólo disponíamos de 270 puntos de recogida en toda España, en la actualidad tenemos una red de más de 2.800 puntos que colaboran diariamente con el sistema. Además, los agricultores cada año están más comprometidos con el medio ambiente, en 2002 apenas recogimos un 4 % de los envases, hoy ya los agricultores reciclan más de la mitad de los envases puestos en el mercado”, apunta Pastor.

El acto ha sido clausurado con la entrega del premio periodístico ‘Cultivando el Medio Ambiente’ que ha recaído en el periodista andaluz Ricardo Gamaza por su artículo Devoradores de plagas. El premio ha sido entregado por el Presidente de SIGFITO, Ignacio Torrella Más de Xaxás. “SIGFITO seguirá apostando por la divulgación ambiental y agroalimentaria para fomentar la información periodística especializada”, concluye Torrella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo