• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / APAG EXTREMADURA ASAJA exige conocer las partidas de la Consejería de Agricultura que se van a eliminar por la falta de presupuesto

           
Con el apoyo de

APAG EXTREMADURA ASAJA exige conocer las partidas de la Consejería de Agricultura que se van a eliminar por la falta de presupuesto

18/06/2012

APAG EXTREMADURA ASAJA considera “inaceptable” para esta organización y “completamente inasumible” para los agricultores y ganaderos de esta región la decisión “unilateral” tomada por la Consejería de Agricultura de eliminar las ayudas a la suscripción de seguros agrarios.

Esta organización profesional agraria no entiende que esta medida haya sido tomada “de la noche a la mañana y sin ni tan siquiera avisar” por parte de la administración regional y advierte que va a suponer un duro golpe para el campo extremeño. Hay que subrayar que entre 25.000 y 30.000 agricultores y ganaderos se acogen a estas ayudas. Estos seguros estaban siendo el único mecanismo que les quedaba a los productores para garantizar en parte la renta de sus explotaciones, ya de por sí ruinosas en los últimos años debido a la mala situación climatológica. Estos seguros se habían convertido en una herramienta imprescindible para paliar la crisis del sector y no quedar a expensas de los comportamientos climatológicos.

De esta manera, Manuel Laparra, presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, exige al consejero José Antonio Echávarri a que convoque de forma urgente a las organizaciones agrarias para que explique no sólo ésta sino otras partidas ya aprobadas en el presupuesto y que al parecer tiene previsto eliminar, dando así un varapalo a la agricultura en nuestra región.

Por eso, instamos al consejero a que de una vez por todas explique todas las medidas, que tampoco se ha debatido en la Asamblea de Extremadura, y si al margen de los seguros agrarios también va a eliminar de un plumazo la prima de polinización, las ayudas a las OPAS, a las cooperativas, a Redex, las de los Consejos Reguladores o las de la Lonja, entre otras muchas.

Esta organización ya avisó hace más de un mes que se barajaba la cifra de 18 millones de euros como recorte a los presupuestos de Agricultura ya aprobados y esa “hoja de ruta” al parecer acaba de comenzar con la eliminación de las ayudas a estos seguros, por lo que, como anunciamos entonces, pondremos todo tipo de mecanismos para defender los intereses del campo extremeño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo