Los sacrificios de cerdos en la UE en el primer trimestre del año han descendido en un 1% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Los altos precios de la alimentación animal unido a la entrada en vigor de la directiva del bienestar de las cerdas el próximo 1 de enero han favorecido este descenso.
No obstante, la tendencia no ha sido uniforme en todos los países. En España, los sacrificios han aumentado en un 5% debido a los incrementos experimentados en enero y febrero que han podido compensar la reducción de marzo (-4%). También han aumentado los sacrificios en el Reino Unido e Italia, según la información publicada por la sectorial de porcino británica.
En muchos de los países en los que se han reducido los sacrificios durante el primer trimestre se ha debido a las fuertes caídas sufridas en el mes de marzo. Como es el caso de Alemania, Francia y Holanda.
La previsiones para los sacrificios de porcino en la UE durante 2012 no señalan un descenso global pero si una reducción de la cabaña de reproductoras en un 3% debido a la directiva de bienestar.
Un estudio realizado por la interprofesión de porcino del Reino Unido estima que en el norte de Europa desparecerá un 5% de las explotaciones, mientras que en el sur este porcentaje será más alto, sobre un 10%. Hay que tener en cuenta que algunos países del norte, como Suecia y Reino Unido aplican desde hace años una prohibición total de las jaulas de gestación, por lo que sus explotaciones ya se encuentran adaptadas a esta cuestión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.