• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / FECIC rechaza una subida indiscriminada del IVA y pide una convergencia con la UE

           

FECIC rechaza una subida indiscriminada del IVA y pide una convergencia con la UE

05/07/2012

Según las informaciones publicadas últimamente que apuntan a una modificación del IVA, FECIC, como representante del sector cárnico de Cataluña, ha querido expresar su opinión y hacer una propuesta concreta.

La patronal cárnica catalana considera que es cierto que en España existe un tipo de IVA de los más bajos de Europa, situado en el 18%, frente a la media del 20,9% que presenta el conjunto de los 27 países de la UE. Pero también es cierto que el tipo reducido aplicado a los alimentos es de los más altos de la UE-27, con una media del 4% en los países que lo pagan, y con estados que incluso presentan un tipo 0, como Reino Unido, Dinamarca o Irlanda.

Además, la situación en España es especial, ya que los productos alimenticios se encuentran distribuidos entre el 4 y el 8%, generándose un trato discriminatorio entre artículos similares, como podrían ser los quesos y los embutidos.

FECIC también quiere poner de manifiesto que si la reforma prevista se aprueba tal y como se plantea, la modificación de este impuesto tendría un impacto sobre el coste del producto, con el riesgo evidente de una disminución del consumo. A su vez, también influiría negativamente sobre las empresas exportadoras, que tendrían que soportar un incremento del coste de la financiación de la deuda fiscal.

Es por todo esto que desde FECIC se pide a la Administración una alineación de tipos para el conjunto de los productos alimenticios al 8%, para que estos tributen de la misma manera frente a este impuesto, y una equiparación del tipo impositivo general hacia los parámetros de lo que se paga a nivel europeo. Esta medida acabaría con los agravios comparativos existentes entre alimentos en España, mantendría el principio de convergencia fiscal en el marco de la UE-27, un trato fiscal favorable sobre los alimentos y, finalmente, contribuiría a la consolidación fiscal que necesita España.

La industria cárnica catalana es un sector estratégico para la economía, ya que es el cuarto sector industrial de Cataluña, con cerca de 7.400 millones de ventas y una ocupación directa de 29.000 trabajadores. Actualmente representa el 21% del PIB industrial catalán y el 3,5% del PIB total de Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo