Cataluña publicó el pasado viernes una nueva orden con la convocatoria para 2012 de las ayudas a los sectores apícola para polinización, de las subvenciones destinadas a la conservación de la abeja de la miel autóctona y las ayudas destinadas a la mejora en la producción y la comercialización de los productos de la apicultura
Las ayudas destinadas al sector apícola por polinización , tiene por objeto favorecer el incremento de la polinización que realizan las abejas mediante el mantenimiento del número de colmenas durante un período mínimo de tres meses, y sus beneficiarios son las personas apicultoras, profesionales o no, con un número mínimo de 50 colmenas. El importe inicial de esta línea de ayudas es de 47.517 euros, y se establece un importe adicional estimado de 12.483 euros a aplicar en función de la disponibilidad presupuestaria efectiva.
Las subvenciones destinadas a la conservación de la abeja de la miel autóctona tienen por objeto fomentar la sustitución de ejemplares exóticos o híbridos de abejas no propias de la fauna autóctona para reinas reproductoras criadas en Cataluña de la forma de abeja de la miel. Pueden optar a estas ayudas las asociaciones o agrupaciones de apicultores constituidas legalmente y con personalidad jurídica propia en el ámbito de actuación en Cataluña. El importe máximo de esta línea de ayudas es 60.000 euros.
La tercera línea de ayudas está destinada a la mejora en la producción y la comercialización de los productos de la apicultura en el ámbito de Cataluña y está integrada en el Programa estatal de ayuda a la apicultura 2011-2013, aprobado por la Comisión Europea (CE) mediante la Decisión de 14 de septiembre de 2010.
Las personas beneficiarias y perceptoras de la ayuda son las cooperativas apícolas y agrupaciones de apicultores en las que la mayoría de sus miembros cumplen los requisitos previstos en las bases reguladoras de la ayuda. Y, para determinadas actuaciones de racionalización de la trashumancia, también pueden ser los titulares de explotaciones apícolas que, además de cumplir los requisitos establecidos en las bases reguladoras, acrediten la condición de persona agricultora profesional.
Las ayudas de esta línea auxilian actuaciones de asistencia técnica, de lucha contra la varroasis y de racionalización de la trashumancia, y medidas de apoyo a los laboratorios de análisis fisicoquímicos de la miel, y están cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Garantía ( FEAGA) en un 50%, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en un 25%, y el DAAM en un 25%, se han publicado con un importe de 96.041 euros. Se establece un importe adicional estimado de 293.543 euros a aplicar en función de las disponibilidades presupuestarias efectivas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.