• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La aceituna de mesa se ‘autorregula’ por la sequía

           

La aceituna de mesa se ‘autorregula’ por la sequía

13/07/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, estima que, con las previsiones actuales, la cosecha de aceituna de mesa sufrirá una importante reducción, que puede ser de un 50% en variedades como la manzanilla. Esto, en palabras del responsable regional del sector, Antonio Rodríguez, “va a provocar una autorregulación, ya que al recortarse la oferta es previsible que el precio suba, aunque los productores seguirán teniendo ingresos muy bajos, debido al escaso volumen de aceituna. En la manzanilla, estimamos que va a haber un 50% de cosecha respecto a un año normal, y en gordal hay que destacar que, debido al golpe de calor de mayo, en plena floración, los árboles tienen gran cantidad de azofairón (aceituna que no alcanza el tamaño considerado normal)”.

El responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía ha señalado además la merma de producción también está motivada por el hecho de que en invierno se dejaron de hacer algunas labores importantes, como los riegos para prevenir las consecuencias de las heladas, por la pérdida de rentabilidad que atraviesa el sector. Además, ha añadido que, debido a la sequía, muchos árboles se están “agostando” en julio.

Todo esto ocurre en un momento general de crisis, cuando el consumo interior de la aceituna de mesa también se resiente, si bien las exportaciones sí atraviesan un buen momento. De hecho, alrededor del 60% de la aceituna de mayor calidad (de manzanilla, sobre todo), se destina al mercado estadounidense, operación beneficiada por la relación euro-dólar.

COAG Andalucía recuerda una vez más la necesidad de poner en marcha contratos tipo, con objeto de garantizar una remuneración justa al agricultor y también para prevenir la posibilidad de que los precios al consumidor se disparen en momentos de escasez de oferta. Además, es imprescindible mejorar el funcionamiento de la cadena de valor.

Esta organización agraria recuerda que la aceituna de mesa aporta más de 940 millones de euros a la producción final agraria. Este cultivo se concentra principalmente en la provincia de Sevilla, donde con 85.000 hectáreas se producen cerca de 300.000 toneladas (el 75% del total andaluz).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo