La sequía en EEUU está diezmando los rendimientos del maíz y de la soja y la situación no parece que vaya a mejorar. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estimó la pasada semanas unas reducciones de rendimiento de 1.250 kg/ha en el caso del maíz y de 270 kg/ha en el caso de la soja.
El USDA ha anunciado ciertas modificaciones en la normativa con el fin de facilitar la situación del agricultor, pero será a través del seguro de cosecha de donde obtendrá el mayor alivio.
Para el pago del seguro, la pérdida de rendimiento será calculada como la diferencia entre el rendimiento histórico de la zona (rendimiento asegurado) menos el rendimiento actual. La pérdida de rendimiento será abonada al precio de los contratos de futuros para octubre en la Bolsa de Chicago si éste excede el precio de 181 €/tn para el maíz y de 373,5 €/tn para la soja.
En el caso de que se vaya a plantar un segundo cultivo de primavera (como soja) tras el maíz, esta acción afectará al cobro del seguro del maíz cosechado para ensilar. En este caso, el agricultor recibirá el 35% de la indemnización para el maíz y se esperará hasta que la segunda cosecha se recoja. Si no ha habido pérdidas en la segunda cosecha, se le pagará al agricultor el restante 65% de la indominación del maíz. Si ha habido pérdida en la segunda cosecha, el agricultor tendrá que elegir entre recibir el 65% restante de la indemnización del maíz o la indemnización por la pérdida de la segunda cosecha, según la información de Ray Massey de la Universidad de Missouri.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.