El Fondo de Vacuno de Promoción de EEUU (Beef Checkoff) acaba de presentar los resultados de una encuesta que analiza los hábitos de consumo de carne de vacuno del estadounidense.
La encuesta de 2012 compara los resultados con la realizada en 2005. Según los mismos, en estos siete años no ha variado la proporción de comidas que se realizan en casa y fuera de casa. No obstante, lo que si ha variado es la penetración de comida extranjera, si bien la comida estadounidense y la italiana siguen encabezando la lista.
Asimismo, lo que también ha aumentado es el interés del consumidor por una comida más elaborada y apetitosa. Cada vez son más los que se definen como amantes de la cocina (“foodies”).
Tampoco ha variado en 2012 con respecto a 2005, la frecuencia con la que los estadounidenses comen carne de vacuno, pero si ha cambiado la preferencia sobre el tipo de carne: ha aumentado el consumo de carne picada (80% magro y 20% grasa) mientras que ha descendido la demanda de filete y de otras piezas más caras.
El hábito de compra tampoco se ha modificado en estos últimos 7 años. Dos terceras partes compran gran cantidad de carne con el fin de congelarla en casa e ir consumiendo poco a poco, mientras que el otro tercio prefiere hacer compras más pequeñas para no congelarla y consumirla en los siguientes 1-3 días de su compra.
Este Fondo se puso en marcha en 1986 y se financia con la aportación obligatoria de ganaderos y mataderos. Su finalidad es exclusivamente la promoción del consumo, realización de estudios de mercado y la defensa de la imagen de la carne de vacuno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.