• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Andalucía consensua una posición frente a la modificación de la norma del ibérico

           

Andalucía consensua una posición frente a la modificación de la norma del ibérico

05/09/2012

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, mantuvo a finales de julio un encuentro con representantes del sector andaluz afectado por la Norma de Calidad del Ibérico para abordar las propuestas planteadas por diversas comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para la modificación de dicha norma.

Durante la reunión, se ha analizado la propuesta andaluza sobre dicha modificación, acordada con el sector y remitida al Ministerio, en la que se hace especial hincapié en la necesidad de simplificar y aclarar la norma con el fin de poner en valor las producciones de la dehesa y facilitar al consumidor la información necesaria.

En este sentido, desde Andalucía se ha planteado al Ministerio que se distinga entre ibérico cuando el producto se obtenga de cerdos cuyos progenitores sean ibéricos puros, y cruzado de ibérico cuando se obtenga de animales con cualquier tipo de cruce, pero manteniendo al menos el 50% de sangre ibérica.

En cuanto a la alimentación, la Comunidad andaluza ha sentado las bases para que la modificación de esta Norma contemple reducir a dos las denominaciones. La primera de ellas, bellota, aplicable a aquellos productos obtenidos a partir de animales que se destinan al sacrificio inmediatamente después del aprovechamiento de la dehesa mediante el consumo de bellotas y la segunda denominación, cebo, para aquellos productos obtenidos a partir de animales cuya alimentación está basada en piensos en régimen extensivo.

Estos planteamientos se han mantenido y analizado en la reunión celebrada en el MAGRAMA con las comunidades autónomas afectadas por esta modificación, en sintonía con los productores y el sector del ibérico.

Otro de los aspectos recogidos en la propuesta de Andalucía se refiere al etiquetado y publicidad de los productos ibéricos. Al respecto, se considera crucial la clarificación y control del etiquetado de los mismos, y para ello se propone que éste sea ilustrativo y, por tanto, especifique todas las clasificaciones por orden, atendiendo a la calidad y que en cada producto se marque la que le compete al mismo.

Impacto del sector del ibérico en Andalucía

Andalucía cuenta en la actualidad con 461.479 cabezas de cerdo ibérico, lo que supone el 20% del censo español, de las cuáles 77.655 son Ibérico Puro Bellota; 137.065 Ibérico Bellota y 218.787 Ibérico Cebo, entre otras.

En total, se contabilizan en Andalucía 4.900 explotaciones de porcino extensivo. Las principales se ubican en Córdoba, con 1.823 explotaciones; 1.774 en Huelva; 1.049 en Sevilla y 193 en Cádiz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo