Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / WWF pide una respuesta al gobierno de Navarra tras el caso del envenenamiento masivo de especies

           

WWF pide una respuesta al gobierno de Navarra tras el caso del envenenamiento masivo de especies

12/09/2012

WWF ha enviado una carta urgente al Consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, ante la falta de medidas administrativas tras el caso del envenenamiento de más de 120 aves rapaces el pasado mes de julio. Se trata del caso más grave ocurrido en España en los últimos años.

WWF celebraba el pasado mes de julio el éxito policial en la investigación del envenenamiento de dos cotos de caza de Tudela y Citrúenigo (Navarra), que llevó a la muerte a más de un centenar de aves rapaces, entre otras algunas muy amenazadas como el alimoche o el milano real.

La operación, llevada a cabo por efectivos del Departamento de Medio Ambiente, el Guarderío de Medio Ambiente y la Policía Foral de Navarra, culminó con la detención de cinco personas, acusadas de la colocación de cebos envenenados

Para WWF, es crucial que, mientras el Juzgado de lo Penal se pronuncia sobre los posibles culpables y sus sanciones, la Administración autonómica tome sus propias medidas cautelares relacionadas con la recuperación del entorno afectado. Se trata de medidas que nada tienen que ver con la autoría de los hechos – un asunto que se resolverá en el Juzgado de lo Penal – sino con la recuperación de los hábitats y especies afectadas.

Algunas de las medidas implican la suspensión de la caza, la evaluación física de los cotos y del entorno, la revisión de los planes de ordenación cinegética y otras acciones dirigidas a evitar la continuación o el agravamiento del daño ambiental, así como a prevenir riesgos sanitarios.

En la Clasificación de la Lucha contra el Veneno en España, la evaluación por comunidades autónomas que WWF realiza de forma anual, Navarra ocupaba el pasado año la posición número 9, quedando dentro de la categoría ‘Graves Carencias’, ya que sólo consigue aprobar uno de los ocho parámetros evaluados.

El retraso en la aprobación del plan regional contra el veneno, la intensidad del uso de cebos envenenados y la no-priorización de la investigación especializada por parte de los agentes de medio ambiente son algunos de los factores que colocan a Navarra en esta posición. Para WWF, en la comunidad es urgente avanzar en la puesta en marcha de medidas de prevención y vigilancia, así como en la aplicación de sanciones ejemplarizantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo