Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Arranca la campaña de verdeo con una de las peores cosechas de la última década, según COAG Andalucía

           

Arranca la campaña de verdeo con una de las peores cosechas de la última década, según COAG Andalucía

17/09/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia la situación de los productores de aceituna de mesa que se enfrentan a una de las peores campañas de verdeo de la última década, con una producción que se verá reducida casi a la mitad de un año normal, y unos precios que, sin embargo, se mantienen en niveles ruinosos. De hecho, la manzanilla se paga a 0,49 euros y la gordal a 0,60, precios que no alcanzan ni la mitad de los costes de producción que señalan los estudios de la cadena de valor realizados por la Junta de Andalucía. A esos precios, muchos agricultores están optando por no recoger el fruto.

Por si esto fuera poco, las altas temperaturas que se registran en estos días, unidas a la persistente sequía, han provocado que en las parcelas de secano haya habido que parar la recolección, que sí se mantiene en las parcelas de riego, aunque con un 10% del personal respecto a un año normal.

En este contexto, COAG recomienda a los productores que procuren desviar la máxima cantidad posible de aceituna a molino, ya que la cosecha de aceite va a ser muy inferior a la de otros años, por lo que se prevé que se pagará a mejor precio.

Igualmente, esta organización agraria denuncia que la interprofesional Interaceituna no está cumpliendo uno de sus objetivos esenciales, que es dar transparencia al mercado de la aceituna. También es imprescindible contar con un marco legislativo que permita y fomente el equilibrio en las relaciones entre los distintos eslabones de la cadena, y esto implica una PAC que auspicie la ordenación del sector en el seno de una interprofesional fuerte, con capacidad para promover contratos que reflejen los costes de producción, tal y como sucede en países como Estados Unidos.

Por último, COAG quiere unirse a la petición al Gobierno realizada desde diversos ámbitos, para que se reduzcan las peonadas necesarias para que los jornaleros puedan cobrar el subsidio ya que, debido a las incidencias meteorológicas de esta campaña, miles de ellos no podrán reunir las 35 que se exigen como mínimo. Esta decisión ya se ha tomado en años anteriores en circunstancias parecidas, por lo que esta organización agraria entiende que podría volver a aplicarse. Asimismo, solicita para los agricultores una moratoria en el pago de la Seguridad Social y los demás impuestos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo